


No una, sino cinco ‘startups’ para la esperanza

Si tú lo imaginas, yo te lo imprimo

Por qué tu casa puede ser tu radiografía además de tu biografía

BNEW y el regreso del calor humano

Europa no necesita un futuro, necesita tres
Un buen negocio medioambiental. Un buen negocio social. Un buen negocioeconómico. Si alguien puede, y necesita, conseguir esa canasta triple es Europa con su forma de entender la innovación sostenible

¿Qué prefieres, estar formado o informado?
Se comenta, se dice, que vivimos en la era de la información, en la era del dato, del nuevo petróleo. Pero no. Hay que quitarle el prefijo “in”

‘Coopetir’: la actitud DFactory
No es un error tipográfico. Coopetir es el neologismo que concilia cooperación y competición. Ayer eran conceptos antagónicos, hoy es la esencia de DFactory Barcelona, el mayor ‘hub’ del sur de Europa para impulsar la industria 4.0

Así serán las ciudades de la (nueva) última milla
Entrega rápida, compartida, donde diga el cliente, en taquillas inteligentes o en la tienda de la esquina, con vehículos eléctricos nunca vistos y un ojo digital que todo lo ve y todo lo coordina. La evolución de la logística en la renovación de la ciudad

La logística que despierta tras la pesadilla
Se perfecciona mientras aguanta las crisis. La logística futura se superará a sí misma cuando la pandemia, la energía prohibitiva y la guerra no sean más que un mal recuerdo

La libertad en un panel solar junto a una hidrogenera
Descarbonizar sin sacrificar competitividad, algo solo posible con soberanía energética que nos libere del poder, o el chantaje, ajeno. Cómo pueden ayudar las renovables desde el tejido (y el tejado) industrial

El potencial que necesita (y desperdicia) el mundo
Tenemos lo que hay que tener: mujeres. Cómo aprovechar el filón tecnológico y emprendedor de media humanidad

2022, año del ahora o nunca
Un gran poder, el motor de los fondos europeos, conlleva una gran responsabilidad: invertirlos con puntería no solo en digitalización industrial sino en el capital más valioso, el humano. Hacerlo bien, hacerlo pronto

“Veo sectores con fuerza, innovación y muchas ganas de salir adelante. Por eso soy optimista”
La reacción de la nueva economía y la lanzadera de la industria 4.0 según un experto en ambas. Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB)

¿Y si el mundo lo creó una impresora 3D?
Un cobot pega el logo de un Ibiza, un saxo suena pero no suena, esa sudadera en la Barcelona Fashion Week, una moto eléctrica purasangre, un respirador impide que lo último que escuches en esta vida sea la Macarena. Selección de cosas así de impresas

Impacto, crecimiento y proyección: la Barcelona New Economy Week
Primera edición, 2020: un evento único reacciona contra la crisis y enfrenta el desánimo con trabajo y negocio. Segunda edición, 2021: atrae más empresas y expertos, más contenidos y contactos, más nueva economía. Y más motivos para la BNEW de 2022

BNEW o cómo consolidar la nueva economía justo cuando más falta nos hace
Citarse con el futuro digital aquí y ahora. Entender su planetaria oportunidad de negocio. Encontrar los socios y clientes exactos para compartirla. Con todos los medios posibles, físicos y virtuales. En otras palabras, la Barcelona New Economy Week (BNEW).

Sostenible y digital, un binomio indivisible
Lo que ha unido la tecnología, la economía, el sentido común y hasta la naturaleza, que no lo separe el hombre. Por qué sostenibilidad y digitalización forman un matrimonio que no se divorciará nunca

El mayor centro de innovación industrial 4.0 del sur de Europa
Despega una inversión cuatro veces estratégica: de ciudad, de región, de país, de medio continente. DFactory Barcelona, pionero y con sentido práctico para estimular la innovación donde más rinde y más falta: en la industria 4.0.

La mayor inversión de tu vida está cambiando
Si el lobo hoy intentase derribar casas, algunas estarían no solo construidas sino compradas y vendidas sobre datos, no sabría adonde soplar. Así se transforma de arriba abajo el sector inmobiliario, o la mayor inversión del común de los mortales

Esta es la logística que se merece un país sostenible
Un día miraremos atrás a la distribución actual —seis paquetes en seis furgonetas para una sola casa en un solo día— y diremos, ‘pero cómo era posible’. La sustituirá, si tenemos conciencia y voluntad, la logística colaborativa

La formación digital requiere medios y actitud
Es a la vez especializada y masiva, tecnológica pero también humana, porque despierta una mentalidad abierta al cambio personal y profesional. La educación digital merece la pena, será la que forme el talento capaz de transformar el modelo productivo de todo un país

Revolución 3D
Las tecnologías de impresión aditiva viven un momento de esplendor. Tocan todos los sectores. Entre sus ventajas, permiten ajustar la demanda y reducir ‘stocks’

A mayor número de mujeres directivas, mejores resultados financieros
La Universidad de Harvard o la consultora Deloitte defienden que los resultados financieros de las empresas mejoran con la presencia de mujeres en los consejos. Son solo un ejemplo de docenas de estudios que respaldan el dato. Entretanto, reguladores y gobiernos toman medidas de apoyo a la diversidad para paliar la preocupante brecha de género