
La batalla de las residencias
16 fotos48 horas junto a distintas unidades del Ejército en su lucha contra el coronavirus en Madrid. Desde la descontaminación de las residencias de mayores infectadas, a los centros de decisión de la Operación Balmis, a las patrullas y la construcción de hospitales de campaña.
-
1Una treintena de militares de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares, a las afueras de Madrid, llegan con sus equipos NBQ (defensa nuclear, biológica y química) para descontaminar una residencia de personas mayores. Carlos Spottorno -
2Los residentes son confinados en el comedor de cada planta y se les dota de mascarillas mientras los paracaidistas inspeccionan la residencia con 180 habitaciones. Carlos Spottorno -
3Tras la inspección de la residencia entra la sección NBQ al mando del subteniente Carlos Infante, un especialista en lucha bacteriológica. Detrás de él, su equipo. A la izquierda los ancianos confinados. Carlos Spottorno -
4Un paracaidista comienza la descontaminación de una habitación. El primer paso es nebulizar agua con lejía con unos potentes motores sobre los techos y paredes. Y esperar. Carlos Spottorno -
5El segundo paso de la descontaminación consiste en desinfectar cada objeto, mueble y rendija con mochilas aspersoras de diez litos de hipoclorito de sodio. El aire se hace irrespirable. Carlos Spottorno -
6La descontaminación dura todo el día. Los ancianos, al principio desconcertados, se sumen en sus pensamientos. Algunos dormitan. Uno grita Viva España. Carlos Spottorno -
7Centro Conjunto de Operaciones (JOC), en la base de Retamares, a las afueras de Madrid. Desde aquí se dirige toda la Operación Balmis, la participación de 8.000 militares contra el coronavirus, ciudad a ciudad, soldado a soldado, en tiempo real. Carlos Spottorno -
8Oficiales de los tres ejércitos en el Centro Conjunto de Operaciones. Sus mandos están continuamente conectados y cuentan con enlaces con Protección Civil, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacionakl de Policía y la UME. En primer plano un teniente coronel médico. Carlos Spottorno -
9Centro de Operaciones Tácticas de la Brigada Guadarrama, en El Goloso, cerca de Madrid. Desde aquí controlan las misiones de sus 1.300 militares y 300 vehículos, y reciben órdenes desde el Palacio de Buenavista. Carlos Spottorno -
10Durante la descontaminación, se chequean continuamente las máscaras con filtros MS-87 de carbón activado, los mismos que se usan en contaminación nuclear. La respiración se hace lenta y trabajosa con estas máscaras. Carlos Spottorno -
11Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Los soldados del Mando de Ingenieros de Salamanca comienzan a montar un servicio de urgencias para descongestionar el saturado centro médico. Carlos Spottorno -
12Los ingenieros acaban de llegar de montar un hospital de campaña en Segovia. Hoy están en Madrid con Torrespaña de fondo, y mañana tienen que estar en Sabadell para acondicionar un polideportivo como hospital. Carlos Spottorno -
13Las tiendas Drash de ¡l mando de ingenieros son cálidas y luminosas. Aquí se montará un centro de urgencias. Dos equipos electrógenos de los militares las proporcionan luz y calefacción. Carlos Spottorno -
14El brigada Muñoz durante un alto en la descontaminación de la residencia. Dura prácticamente todo el día. De vez en cuando los `paracas' salen para respirar e ir al baño. Carlos Spottorno -
15Cada vez qiue los paracaidistas salen o entran a la residencia se les descontamina a conciencia. Todo está perfectamente regulado con obsesión castrense. No se saltan ni un paso del reglamento. Carlos Spottorno -
16Tres soldados de la Brigada XII Guadarrama patrullan por el El Escorial, a las afueras de Madrid, junto al monasterio. Los soldados son agentes de la autoridad, pero no pueden detener, al no ser policía judicial, una condición que solo tienen los policías y los guardias civiles. Carlos Spottorno