
Reencuentro con los tesoros del Prado
19 fotosUn recorrido fotográfico por la nueva ordenación de las obras maestras del museo para su reapertura tras el parón de casi tres meses por el coronavirus
Madrid
-
1La visita para la reapertura del Prado se hace a través de la Galería Central, empezando por la puerta alta de Goya y desembocando en la de Murillo. Álvaro García -
2Rubens es uno de los 'propietarios' de la Galería Central. Ahora ha recibido la visita de Goya o Tiziano. Samuel Sánchez -
3La reordenación ha permitido curiosas yuxtaposiciones como las de dos Saturnos, el de Rubens (izquierda) y el de Goya. Samuel Sánchez -
4Dos de los autorretratos más famosos de la colección, el de Durero y el de Tiziano, se han colocado a ambos lados de la puerta de acceso a la sala 25, donde también se ha trasladado 'El cardenal', de Rafael (izquierda). Álvaro García -
5El recorrido está lleno de guiños, como esta colocación, a la forma de un gabinete, nada habitual en el Prado, de seis retratos de El Greco, incluido el famosísimo 'El caballero de la mano en el pecho' (abajo a la derecha). Samuel Sánchez -
6'Reencuentro', la muestra temporal de grandes éxitos del Prado estará abierta hasta el 13 de septiembre y abarca 16 salas, entre la Galería Central y algunos espacios adyacentes de la crujía izquierda, como la sala 9, dedicada a El Greco. Álvaro García -
7'El lavatorio', de Tintoretto, se ha desplazado unos metros más al sur y ha cambiado de pared. Álvaro García -
8Aspecto de la sala de 'Las meninas'. Samuel Sánchez -
9La sala 12 del museo del Prado, la de 'Las meninas', recibe dos nuevos vecinos: 'Los borrachos' (izquierda) y 'Las hilanderas', que no compartía espacio con 'Las meninas' desde los años veinte del siglo pasado. Samuel Sánchez -
10'El tres de mayo de 1808 en Madrid' o 'Los fusilamientos', de Goya, han subido de planta para colocarse al lado de 'La familia de Carlos IV'. Álvaro García -
11Miguel Falomir en la sala 12 del Museo del Prado, la de 'Las meninas', que se ha enriquecido con 'Las hilanderas', 'Los borrachos' y cinco bufones velazqueños dispuestos a la manera de un retablo. Álvaro García -
12Vista de la sala 32, que sigue presidiendo 'La familia de Carlos IV', de Goya. Samuel Sánchez -
13Al fondo, 'Las meninas'. A su derecha, cuadros de bufones velazqueños que no suelen estar ahí. Es una idea del conservador de Pintura Española hasta 1800, Javier Portús. Álvaro García -
14'Las lanzas' o 'La rendición de Breda', de Velázquez, es uno de los iconos del Prado que se beneficia en la nueva colocación de la monumentalidad de la sala. Samuel Sánchez -
15'Felipe IV, anciano', de Velázquez. La visita se hará previa toma de la temperatura del público y el uso de mascarilla es obligatorio. Álvaro García -
16Unas vallas que llegan a la altura de la cintura impiden el paso a las salas contiguas a las abiertas, pero permiten al menos echar un vistazo. Álvaro García -
17'Las meninas' no se han movido de su sala habitual, la 12. Sí se han variado las obras que acompañaban a esta obra. Samuel Sánchez -
18'La mesa de los pecados capitales' (en primer término), de El Bosco, es otra de las piezas que ha subido de planta. Álvaro García -
19Vista de la Galería Central del Prado, más que nunca, el corazón del museo. Álvaro García