
Una pandemia que sacudió el planeta
30 fotosDesde que una neumonía desconocida surgió en Wuhan (China) a finales de 2019, la covid-19 se ha expandido por todo el mundo, dejando un rastro de dolor universal
Ir a noticia
Las Pandoras de la pandemia
-
1Las urgencias del hospital de la Cruz Roja de Wuhan se encontraban saturadas a causa del coronavirus el 25 de enero de 2020. Ese mismo día el Ejército chino desplegó un refuerzo de médicos especialistas en el que parecía el epicentro del brote viral. El mercado de Wuhan, posible origen de la pandemia, había sido cerrado dos semanas antes. Héctor Retamal Afp -
2Un grupo de personas hace cola delante de un supermercado a las afueras de la ciudad italiana de Casalpusterlengo, en el norte del país. La ciudad había sido cerrada por el Gobierno el 23 de febrero de 2020, en una medida drástica que acabaría por generalizarse en Europa. Guglielmo Mangiapane REUTERS -
3Una multitud de viajeros con mascarilla se dirigen al trabajo durante la hora punta de la mañana en la estación de trenes de Shinagawa, en Tokio, el 28 de febrero de 2020. Ese día la bolsa de Tokio se desplomaba debido a la preocupación causada por el coronavirus CHARLY TRIBALLEAU AFP -
4Un vecino de la ciudad china de Wuhan recibe una bolsa de comida el 3 de marzo de 2020. El mundo acababa de entrar en territorio desconocido en su batalla contra el mortal coronavirus. Así lo advertía la agencia de salud de la ONU, la OMS, debido a que, mientras los nuevos contagios habían disminuido drásticamente en China, en el resto del mundo se disparaban. EE UU contabilizaba en ese momento seis muertes. AFP -
5Un hombre con mascarilla camina por la desierta Puerta del Sol de Madrid durante el confinamiento, el 23 de marzo. Samuel Sánchez -
6Una mujer joven, en el pabellón 5 del Ifema de Madrid, donde se instaló un hospital temporal para atender a los enfermos por coronavirus, el 27 de marzo de 2020. Pedro Armestre -
7Jack Tucker, de 7 años, coloca un dibujo de un arcoíris en la ventana de su casa, el 1 de abril en Bristol (el Reino Unido), durante el confinamiento. Ben Birchall AP -
8Ataúdes de víctimas de la covid-19 permanecían el 2 de abril de 2020 temporalmente a cargo de la iglesia de San Giuseppe, en Italia, a la espera de ser trasladados a varias ciudades del país para, más adelante, proceder a su cremación. Italia se encontraba en el punto álgido de la emergencia, por lo que el elevado número de víctimas hacía difícil gestionar las múltiples cremaciones y entierros. Francesca Volpi -
9Balcones de Barcelona durante el confinamiento, el pasado 5 de abril. Albert Garcia -
10Varias personas con trajes de protección, durante el funeral por una víctima del coronavirus, en Dhaka, Bangladés, el 6 de abril. Mohammad Ponir Hossain REUTERS -
11Varios voluntarios fumigan una calle de Nairobi (Kenia), el pasado 7 de abril. Yasuyoshi Chiba AFP -
12La ciudad de Nueva York tuvo que recuperar el cementerio de la isla de Hart, donde se enterraba a personas que no eran reclamadas por nadie, durante el pico de fallecimientos en la pandemia. Esta imagen fue tomada por un dron el pasado 9 de abril. Reuters -
13Personal médico de Monterrey, en México, hacía pruebas, el pasado 10 de abril, a los ciudadanos que llegaban con síntomas sin bajarse del coche. Héctor Guerrero -
14Una familia se despide, tras un vidrio protector, de una víctima de la covid-19, el pasado 13 de abril, en el crematorio de Torrero de Zaragoza. Álvaro Calvo Getty -
15La directora de la residencia de ancianos Hotel Prat Residencia S.L. de Tona (Barcelona), Berta de Buen, el pasado 12 de abril. Muchas residencias de ancianos sufrieron una elevada tasa de mortalidad como consecuencia del coronavirus. Massimiliano Minocri -
16Un retrato de Philippe Lerche, un médico que murió de covid 19, durante su funeral dentro en la iglesia de Villers-Outreaux, norte de Francia, el pasado 23 de abril. PASCAL ROSSIGNOL REUTERS -
17Alisha Narváez transporta un cuerpo a la Funeraria Internacional, en el barrio neoyorquino de Harlem. En los peores momentos de la pandemia, muchas funerarias quedaron colapsadas, pero esta de Harlem procuró siempre aceptar los cuerpos. La imagen fue tomada el 24 de abril de 2020. Johannes EISELE AFP -
18El diácono Santiago Pérez bendice el coche fúnebre de una víctima del coronavirus, a la entrada de la capilla de La Almudena, Madrid, el 31 de marzo. A causa de la crisis se prohibió celebrar ceremonias dentro de la capilla y el sacerdote tenía que salir a la calle a realizarlas, provisto con una mascarilla y guantes. Álvaro garcía -
19Jessica Holguin, de 25 años, consuela a su hermana menor Natalie (derecha) en el sepelio de su padre Jose Holguin, de 50 años, que murió como consecuencia de la covid-19. La imagen fue tomada en la Funeraria Internacional de Harlem el 16 de mayo. Andrew Kelly Reuters -
20Entierro de una víctima de coronavirus en un cementerio improvisado, construido durante la pandemia, en Manaos, Brasil, el 19 de mayo. Andre Coelho Getty Images -
21Camiones frigoríficos que albergan víctimas de coronavirus, tras el colapso de las morgues de Nueva York, el 25 de mayo. La estatua de la libertad puede entreverse al fondo. Noam Galai Getty -
22Suzane Valverde (a la izquierda) abraza a su madre Carmelita Valverde, de 85 años, a través de una cortina de plástico en una residencia de ancianos en São Paulo, el pasado 14 de junio. NELSON ALMEIDA AFP -
23Una mujer ante el Instituto Cardiopulmonar donde atienden pacientes con covid-19, en Tegucigalpa (Honduras), el 15 de junio. El personal sanitario que lucha contra la pandemia de coronavirus se vio desbordado por la falta de recursos en la lucha contra la enfermedad. Gustavo Amador efe -
24Vista aérea de la zona habilitada para fallecidos por covid en el cementerio municipal Valle de Chalco de Ciudad de México. Héctor Guerrero -
25Personal sanitario examina el cadáver de un hombre en una calle de Cúcuta (Colombia), el pasado 23 de julio. SCHNEYDER MENDOZA AFP -
26Entierro de una víctima de coronavirus, el 7 de agosto, en Nueva Delhi (India). Adnan Abidi Reuters -
27Francisco España, de 60 años, mira el mar Mediterráneo desde el paseo frente al Hospital del Mar de Barcelona, el 4 de septiembre. Francisco pasó 52 días en la unidad de cuidados intensivos del centrol debido al coronavirus. Sus médicos le permitieron pasar casi diez minutos a la orilla del mar como parte de su terapia de recuperación. Emilio Morenatti AP -
28Chris Duncan camina con una foto de su madre, Constance Duncan, que murió por covid-19 en su 75º cumpleaños, entre miles de banderas colocadas para conmemorar a los estadounidenses que murieron durante la pandemia. La imagen está tomada cerca del Monumento a Washington en el National Mall de Washington, DC, el pasado 22 de septiembre. El 'Proyecto de Memoria de la Covid' instaló 20.000 banderas cerca del monumento para conmemorar a las 200.000 víctimas de la pandemia en Estados Unidos. MICHAEL REYNOLDS EFE -
29Una mujer llora ante el cuerpo de su marido, fallecido de coronavirus, el pasado 10 de septiembre en Gauhati, India. Anupam Nath AP -
30Varios familiares rezan frente a la tumba de un pariente fallecido por covid en el cementerio municipal Valle de Chalco en Ciudad de México, el 26 de septiembre. Mónica González