
La feria Arco 2021, en imágenes
16 fotosLa pandemia ha trastocado el mercado del arte y la feria española abre a medio gas, con solo 130 galerías
Ir a noticia
Los Reyes visitan el espacio de EL PAÍS en Arco
-
1El director del periódico, Javier Moreno (derecha) y Rosauro Varo, vicepresidente no ejecutivo del Grupo Prisa reciben a los Reyes en el stand de EL PAÍS, este jueves. Olmo Calvo -
2Dos personas frente a la obra de Juan Uslé, artista invitado del espacio de EL PAÍS en Arco. OLMO CALVO -
3Arco ha levantado este miércoles el telón de su edición más atípica. En la imagen, estand de Albarran Bourdais. ANDREA COMAS -
4Una mujer observa una obra de Elvira González. Arco abrió el miércoles al público para el público profesional. Serán tres jornadas dedicadas al negocio, una más que la pasada edición, en un año difícil para el sector. La feria, la segunda que se celebra en Europa desde el confinamiento, se prolongará hasta el domingo, 11 de julio, y el fin de semana estará dedicada al público general. ANDREA COMAS -
5Dos personas contemplan la obra de Rebecca Ackroyd. Pese a los cambios, Arco se podrá apuntar un tanto: es la única gran feria internacional que no ha suspendido ninguna edición por la crisis sanitaria y marca un regreso simbólico a la (nueva) normalidad en el contexto europeo, después de la celebración, también en formato físico, de encuentros como Frieze Nueva York y Art Basel Hong Kong en los últimos meses. ANDREA COMAS -
6ARCO ha adaptado su recorrido a la pandemia: se han ampliado los pasillos dos metros, la disposición tiene menos recovecos y a la entrada y la salida hay control de temperatura. La mascarilla es obligatoria en todo el recinto y el aire se renueva tres veces a la hora. En la imagen, un hombre contempla obras de Elvira González, este miércoles. ANDREA COMAS -
7Vista general del stand de EL PAÍS, que este año ha escogido al artista cántabro Juan Uslé para protagonizar su espacio expositivo. OLMO CALVO -
8Los Reyes visitan el stand de EL PAÍS durante el segundo día de la feria ARCO en Ifema, Madrid. ANDREA COMAS -
9Una mujer sentada frente a dos obras de Alfredo Dufour, este miércoles. Un 54% de las galerías representadas en esta edición de Arco son internacionales. Entre ellas figuran nombres tan destacados como Perrotin, Lelong, Mor Charpentier o Thaddaeus Ropac ANDREA COMAS -
10Obra del cubano Dagoberto Rodríguez, con el título de una canción de Bad Bunny, 'Yo perreo sola'. ANDREA COMAS -
11Obra de Juan Uslé, una poética reflexión del artista sobre el confinamiento es la protagonista del stand de EL PAÍS de esta edición de Arco. OLMO CALVO -
12En esta edición no hay país invitado ni tema específico. En la imagen, algunos visitantes pasan por delante de la obra 'Guernica', de Agustín Ibarrola, un mural de 10 metros que rinde homenaje al de Picasso, en la primera jornada de Arco, en Madrid. ANDREA COMAS -
13Una persona contempla una obra que Beatriz Olano expone en Arco. ANDREA COMAS -
14Juan Uslé, artista invitado del espacio de EL PAÍS en Arco, mostrará en la gran feria de arte contemporáneo de España cómo le ha influido la pandemia. Lo hará a través de un encuentro entre la pintura y la fotografía. Uslé ha querido presentar “un escenario abierto y denso donde la práctica interior, emocional, de trabajo en el estudio, se confronte con el deseo y la visión cruda del exterior”. OLMO CALVO -
15Algunas tradiciones persisten en el Arco más atípico que se recuerda debido a la pandemia. La visita de los Reyes de España, en el mediodía del jueves, es una de ellas. Y su parada en el expositor de EL PAÍS, otra. Ha sucedido al principio de su paseo por la feria de arte contemporáneo. Andrea Comas -
16Todo se ha vuelto más reposado y más previsible, con menos golpes de efecto que otras veces, sin obras escandalosas ni gestos gratuitos y excéntricos. “Es cierto que veo una contención, una serenidad y una seriedad propias de este momento. Es menos una celebración que otras veces y hay una forma más atenta de ver el arte”, admitía al comienzo del día la directora de la feria, Maribel López. En la imagen, una mujer observa la obra 'Foto del primer día del desconfinamiento', en el estand F2 Galería. ANDREA COMAS