A un paso de Cartagena y el amenazado Mar Menor sobrevive uno de los ecosistemas más portentosos de la ribera mediterránea. Un entorno de calas, dunas, palmitos, acantilados y largas playas de fina arena dorada
Libros, chocolate, olas de 30 metros de alto, un jardín con estatuas de Buda y un chupito de ‘ginjinha’ son algunas de las excusas perfectas para recorrer una rica zona a tan solo una hora de Lisboa
Por su singularidad, por su belleza o por su fragilidad, hay parajes muy especiales, comparables a un gran palacio o a una catedral. Lugares únicos como Las Médulas, la duna de Bolonia, las Bardenas Reales o el Roque Nublo, perfectos para una escapada “monumental”
Largas franjas de acantilados blancos, la bucólica y verde campiña inglesa y ciudades como la histórica Dover o la creativa Folkestone invitan a conocer esta región escogida por Lonely Planet como uno de los destinos del mundo a los que merece la pena viajar en 2022
Esta región de la provincia de Badajoz ofrece una fascinante historia, un paisaje de castillos y dehesas, buenos vinos espumosos y tesoros culinarios como el cerdo ibérico
Por todo el mundo hay cosas que se pueden hacer o ver de forma gratuita, pero la capital federal de Estados Unidos se lleva la palma. Aquí se puede disfrutar a tope sin gastar un dólar en sus parques y museos o con conciertos al aire libre o una visita por el Capitolio
Del místico árbol garoé al Ecomuseo de Guinea y el Lagartario, con paradas en la coqueta villa de Valverde y las piscinas atlánticas de aguas turquesas de la isla canaria
Cumbres andinas y volcanes como el Cotopaxi, la selva amazónica, pueblos indígenas, ciudades coloniales, una riquísima vida salvaje y playas para amantes del surf aguardan al viajero al margen de su reclamo más popular, las islas Galápagos
Del entorno protegido de Cabo de Gata-Níjar, en Almería, al de Lanzarote y Archipiélago Chinijo. No hace falta ser geólogo para disfrutar con las caprichosas formas geológicas: planes para hacer senderismo entre dunas y playas, reinos de fósiles, bosques petrificados o coladas de lava
La capital de la región italiana del Piamonte es un destino perfecto para una escapada. Una ciudad elegante, llena de historia, arte y gastronomía, cerca de los lagos alpinos y rodeada de viñedos
De los acantilados noruegos a los fiordos de Alaska, pasando por los canales patagónicos o la exquisita costa Dálmata, algunos de los lugares más bellos donde se besan el mar y la tierra
El rey Luis XIV de Francia convirtió este antiguo pabellón de caza en la residencia palaciega más fastuosa de Europa, un centro de poder capaz de albergar a una corte de más de 6.000 personas
Una cuidada arquitectura colonial, la zona arqueológica de Teuchitlán, las destilerías en Tequila, el lago de Chapala, Michoacán y otras paradas en un viaje para empaparse de la historia, la gastronomía y la cultura mexicana
La isla nórdica es la imagen de la Europa más extrema, con sorprendentes paisajes de hielo y fuego. Pero aún más salvaje es su región septentrional, un territorio que los propios islandeses consideran lejano e inaccesible, perfecto para ver auroras boreales, ballenas, fiordos gélidos y pueblos casi deshabitados
Atolones coralinos casi desiertos, volcanes que emergen de lagos sagrados, paraísos perdidos en medio del océano donde perviven especies prehistóricas, destinos para los amantes del surf y el buceo… lugares donde casi dan ganas de naufragar
Desconectar, saborear, aprender y relacionarse con la población local son algunos de los propósitos que inspiran la lista anual de este sello de viajes. De la enigmática pero cercana Albania a los colores de la isla de Jamaica, los sabores exquisitos de la cocina limeña, las comunidades indígenas de Alaska o Guyana como la nueva estrella del ecoturismo en Sudamérica
Ciudades coloniales, pantanos misteriosos, un pasado marcado por la esclavitud y, sobre todo, un río unen lo que en otros tiempos fue una gran provincia española en Norteamérica, historias y escenarios que plasma en su libro Luz Gabás
Teatros, templos, calzadas, foros, acueductos y mosaicos son el hilo conductor de un viaje por la antigua Roma sin salir de España. Las antiguas Tarraco, Cartago Nova, Itálica, Augusta Emerita y Lucus son enclaves en los que se puede revivir el Imperio romano, casi como era hace 20 siglos
Turberas, bosques autóctonos y ruinas prehistóricas esperan en este pequeño territorio de las Hébridas Interiores, un rincón apartado del mundo para desacelerar, empaparse de calma y después brindar con un ‘dram’ de whisky ahumado en un ‘pub’ local o en una de sus destilerías
Cubiertas de bosques envueltos en la niebla, rincones presididos por tótems mágicos, naturaleza en estado puro, historias de piratas o una isla convertida en una de las prisiones más siniestra del mundo. Muchos de estos rincones norteamericanos son destinos turísticos exóticos, más o menos desconocidos, en los que descubrir el encanto de la insularidad
Es una de las ciudades europeas menos conocidas, pero en los últimos años la capital serbia se ha convertido en una atractiva escapada de fin de semana gracias a su marcha nocturna, sus precios (todavía baratos) y sus pocos turistas
Ayllón, Pedraza, Sotosalbos, Turégano, Maderuelo, La Granja... Rodados de pinares y bosques de hayas o perdidos en el místico vacío de la campiña, una selección de villas y aldeas llenas de historia y paisajes que se llenan de color con la nueva estación
Un circuito por la costa de Irlanda, la serpenteante península croata de Istria, una autopista noruega que cruza el Círculo Polar Ártico o conducir guiado por los cuentos de los hermanos Grimm en Alemania. Los mejores planes para viajar en libertad disfrutando del placer de conducir
De los gigantescos prismas de selenita de la gruta de Naica al parque nacional más inhóspito de Estados Unidos o la ciudad subterránea de Coober Pedy, en el desierto de Australia. Un viaje por los lugares más bizarros del planeta
Un paseo entre casas coloniales de todos los colores, viejos fortines que vigilan el mar, plazuelas con sabor español y calientes noches de música en las calles. La segunda ciudad más antigua de América celebra sus primeros cinco siglos de historia, un buen motivo para perderse por el Viejo San Juan
La artista Soleá Morente, la cineasta Rocío Mesa, además de historiadores, periodistas, abogados, músicos e ingenieros de la ciudad nazarí comparten sus lugares favoritos