
Vinos para brindar junto a la chimenea
El invierno es el momento idóneo para degustar opciones de mayor potencia y concentración alcohólica.
El invierno es el momento idóneo para degustar opciones de mayor potencia y concentración alcohólica.
Los diseñadores Josh Goot y Christine Centenera proponen packs de ocho prendas básicas y atemporales que no pueden comprarse por separado y representan su idea del armario perfecto, sostenible y de calidad.
La firma que esculpió el cuerpo femenino se encuentra con la casa que creó que los tacones más seductores
La obsesión por trasladar el paisaje a la botella en su forma más pura ha resucitado este material humilde para los depósitos de fermentación y crianza.
Oficio de tradición masculina, la joyería conoció la modernidad cuando las mujeres se hicieron cargo de ella. Un libro recupera ahora la memoria colectiva de aquellas pioneras.
Se puede contar la historia del vino alemán y vislumbrar su futuro sin alejarse demasiado de las orillas de este río legendario
En perfumería, el uso de lo natural conduce a aromas anticuados así que para replicar la naturaleza se necesita lo sintético. Las moléculas olfativas que se sintetizan en los laboratorios permiten sustituir ingredientes naturales sobreexplotados como la vainilla. Es el hechizo de la química.
Esta pintora radical ha creado su refugio en un viejo almacén de L’Hospitalet. Su estilo remite a Tàpies y a Joan Brossa, pero quien le inspira de verdad, dice, es la gente de su entorno. Concibe el lienzo como una rata y se ve a sí misma como un gato feroz.
Celebrar las reuniones con los platos de siempre es una posibilidad, pero no la única: también podemos darle un giro sin renunciar a los ingredientes clásicos, o sentarnos directamente a la mesa con el mínimo esfuerzo si servimos conservas de calidad y productos de alta gama.
La gran mayoría de ellas idearon productos todavía vigentes, pero se les negó el reconocimiento que merecían. Un libro trata de reparar ese error.
Labios brillantes y perfilados, mejillas rosadas y ojos escarchados. Las tendencias de maquillaje que definieron la primera década del milenio, la estética llamada Y2K, vuelven con fuerza este otoño.
Un grupo de creadores convierte tapones de botella en piezas de diseño, dentro del proyecto Aflote
De niño se asombraba al ver las locomotoras atravesar las cumbres de Pajares. Hoy Javier Camino es un periodista reconvertido en carpintero que utiliza material ferroviario para hacer muebles. Los bautiza con nombres de estaciones.
La red social de los jóvenes, la más descargada del mundo, deja de ser un mero escaparate y se convierte en lugar para comprar. Entender sus dinámicas y narrativas es el gran desafío de la industria de la moda.
Frente a la homogeneidad que impone la globalización, la arquitectura y el interiorismo vernáculos reivindican los materiales locales, la identidad autóctona y los modelos constructivos clásicos, que tienen en cuenta la cultura y el clima de los lugares donde surgen
El diseñador francés que creó trajes para filmes como ‘Kika’ o ‘El quinto elemento’ explora el poder revolucionario de la indumentaria en el séptimo arte. Recorremos con él ‘Cinémode’, la muestra que ha comisariado.
El director creativo de Carolina Herrera, que celebra su 40º aniversario, sustituyó a la fundadora hace tres años. Bajo su mando ha sabido evolucionar la firma aportándole su sello personal: la alegría de vivir
Cada vez más hombres siguen a diario una rutina de belleza casi tan disciplinada como las enseñanzas de los jedis. La combinan con sensuales fragancias que parecen proceder del lado más oscuro.
Ninguno llega a los 30, pero todos tienen trayectoria. Nos citamos con el futbolista Héctor Bellerín, el actor Álvaro Mel, el músico Rels B, el bailaor El Carpeta, el artista Pablo del Pozo, el diseñador Felipe Luca de Tena y los modelos Pablo Fernández y Dani Jimeno para ver las tendencias de este invierno.
Como el diseño tradicional de su país, sus lámparas, sillones o viviendas mezclan serenidad con contemporaneidad y sutileza con calidad. Autora de algunos de los bares más selectos de Helsinki, ha dejado de ser la gran promesa local para exportar la marca Finlandia por el mundo.
El compromiso con la sostenibilidad a través de envases reciclables y el auge de las firmas nicho entre los más jóvenes cambian las reglas en la composición de las fragancias y dibujan un variado universo aromático.
Tras la corriente unisex, ahora los productos aptos para ambos sexos se denominan no binarios. Propuestas neutras, pragmáticas, basadas en los efectos de sus principios activos y libres de estereotipos.
Lo normativo ya no es algo a lo que aspirar. La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo y sin ideales inalcanzables.
La villa E1027, situada en Cap Martin (Francia), fue atribuida durante décadas a Le Corbusier, pero su autora fue esta irlandesa, una de las figuras más apasionantes del diseño contemporáneo. Esta es la fascinante historia de aquella casa y esta mujer.
La firma de accesorios La Manso, fundada por Adriana Manso, rompe moldes y triunfa entre la generación ‘millennial’ y Z con sus extravagantes anillos de metacrilato de colores, que lucen hasta estrellas como Rosalía y Dua Lipa
Las diferencias culturales influyen en la elección del perfume y de los aromas del hogar, pero los estereotipos hace tiempo que dejaron de explicar el mercado de las fragancias. Huele a cambio.
En mayo de 1968 la firma de baño y lencería Eres revolucionó el sector con sus colores, formas y materiales. Hoy, sus tejidos y diseños atemporales siguen siendo su seña de identidad. Visitamos su nuevo cuartel general, al noreste de París.