/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/OBGIJLCQNFCNRNQRRFP43Z64QE.jpg)
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/OBGIJLCQNFCNRNQRRFP43Z64QE.jpg)

Maxwell Alexandre: “No soy relevante por ser negro. Es que mi obra es excelente”

Descubierto el secreto que mantiene en pie el Coliseo: “Ninguna civilización ha creado un hormigón tan duradero”

La justicia llegó a tiempo para Galli: reivindicación de la gran artista ‘queer’ que vive en una residencia de ancianos

“Vuestra actitud capitalista hacia las mujeres no tiene cabida en el comunismo”: cuando la Guerra Fría se libró en una cocina

Más allá de Ikea: el otro imperio decorativo asequible que nació tras una noche de fiesta
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/HJXHGXAOZNENLD3W6KZIL5ATVI.jpg)
Un paraíso con un pie de goma en el salón: así es la casa de Francesc Pons en Poble Nou

John Booth, el diseñador que renuncia a los ordenadores: “En Londres hay una obsesión con aparentar ser serio y conceptual, puede llegar a acomplejarte”

¿Puede la arquitectura ser curativa? El sanatorio de tuberculosos de Alvar Aalto cumple 90 años
Diego Parrado

Álvaro Matías, director de Madrid Design Festival: “Reunimos a quienes diseñan el mundo que queremos habitar”
Borja Martínez

De Normandía a Marrakech: la mujer que fotografió todas las casas de Yves Saint Laurent

Ángel Duarte: el olvidado artista extremeño que conquistó el mundo pero no España

Lujo excéntrico y una escultura de pelo humano: así es The Mandrake, el revolucionario hotel de Londres que huele “a sexo caro”
Laura Cano|Londres
Opinión
Todo lo que odio
Hay que ser de todas partes
La vuelta al mundo en 80 casinos “feos”: crónica de un viaje a Las Vegas para ¿defender? la arquitectura
“Es un edificio monstruoso”, “este ridículo aborto”: en defensa de la ‘arquitectura fea’
‘Las Meninas’ convertidas en icono cultural forzado: el perfecto ejemplo de cómo no debemos tratar el arte
Por las historias anónimas
Lluís Alexandre Casanovas Blanco
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/SMVVGCSTHJGRZG4Z6NAG4ZEPGQ.jpg)
Tras siglos estudiándolo, nadie sabe qué es ni para qué sirve este objeto: el misterio de los dodecaedros ‘romanos’

“Los políticos priorizan el coche a nuestras vidas”: Los activistas que pintan pasos de cebra donde los ayuntamientos hacen la vista gorda

Solo un milagro (o un inversor) puede salvar el último taller de estaño de España

Las claves del milagro creativo murciano: “Los complejos provincianos se van diluyendo. Ya no se ve tan necesario salir de aquí”
Enrique Rey|Murcia