
El PP recusa a los magistrados del Constitucional Campo y Díez en otras siete causas
Los populares reclaman la abstención de los dos jueces nombrados por el PSOE en recursos de inconstitucionalidad que han presentado ante el tribunal de garantías
Los populares reclaman la abstención de los dos jueces nombrados por el PSOE en recursos de inconstitucionalidad que han presentado ante el tribunal de garantías
En 2019 se censó un 21% de la ciudadanía europea y un 4% de los extracomunitarios con derecho a voto
El 31,5% de los cubanos optó por no votar en las elecciones municipales, un dato inédito desde el triunfo de la revolución
Lula y Bolsonaro se movilizan para tratar de reducir la abstención. Los días festivos o la disponibilidad de transporte gratuito son clave
El rechazo a las urnas fue especialmente acentuado en el sur y entre los jóvenes, cuya participación no llegó al 50%
La degeneración de la prensa y los políticos está contribuyendo al hastío y el desencanto de la política en Occidente; el modelo actual de democracia liberal es inoperante y absurdo, y su proceso de elección de líderes es ineficaz
El exmandatario busca movilizar al electorado de la periferia de las grandes ciudades para evitar tener que ir a un desempate con Bolsonaro
Los distritos donde se registró la menor participación en las urnas del 19-J están entre las zonas más pobres de Sevilla (Las 3.000 Viviendas) y Cádiz (Puerto Serrano)
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Los altos índices de abstención en las elecciones andaluzas no han suscitado ni debates ni polémicas en las redes sociales
Los lectores escriben sobre la falta de atención a los conflictos armados, la abstención electoral y los árboles en las ciudades y piden una vuelta al espíritu de los inicios de EL PAÍS
La candidatura del presidente es la primera en escaños, pero sufre un descalabro que le obligará a pactar para gobernar. La izquierda de Mélenchon y la extrema derecha de Le Pen se disparan
Un 75% de menores de 25 años no fue a votar en la primera vuelta de las legislativas el 12 de junio. La izquierda intenta movilizarlos para reforzarse en la Asamblea Nacional y limitar el poder del presidente
El voto a la extrema derecha francesa crece desde hace treinta años. El filósofo Jacques Rancière lo atribuye a la política “ni de derechas ni de izquierdas” que lleva décadas en boga también en España y que solo beneficia a una de las dos partes
La población andaluza en situación de “exclusión severa” casi se ha duplicado en cuatro años, según Cáritas, y los expertos alertan del aumento de la abstención entre los más humildes
El corresponsal de EL PAÍS en Francia, Marc Bassets, analiza en este vídeo las opciones de los dos candidatos a ganar en las urnas el próximo 19 de junio
Parece que la izquierda francesa aún no ha dicho su última palabra. Después de caer derrotada en las presidenciales del pasado abril, esta ha sabido renacer de la mano del líder de Francia Insumisa
El candidato del PSOE en Andalucía vuelve a Miraflores, en Sevilla, donde responde a un cuestionario de 15 preguntas para EL PAÍS
Los partidos tratan de recuperar a sus votantes desencantados y atraer a los indecisos, con el miedo a una jornada electoral marcada por el calor y la afluencia a las playas
Olona busca retener el voto de los casi 900.000 andaluces que apoyaron a su partido en las últimas generales
La desmovilización de los electores ha aumentado entre la primera y la segunda vuelta
El actual presidente gana con un 58,54% de los votos frente a un 41,46% de la candidata de extrema derecha, con el 100% escrutado
EL PAÍS retransmitirá el debate en directo este miércoles a las 21.00
Macron y Le Pen cortejan a los simpatizantes del candidato izquierdista, conscientes de que el voto del hartazgo es el mayor enemigo del actual presidente
La ausencia de una verdadera campaña electoral con debates y la sensación de que todo está ya decidido de antemano crea un fuerte ambiente de indecisión y hasta desidia de unos ciudadanos cansados de votar por descarte
Los profesores de Ciencia Política y analistas de Agenda Pública, Juan Rodríguez y Oriol Bartomeus, analizan el panorama electoral de este domingo para la primera vuelta de los comicios presidenciales
El Gobierno de López Obrador vota en blanco, junto a Brasil, El Salvador o Arabia Saudí, a una medida acordada por mayoría e impulsada por EE UU