
Jamás tocados: los artículos de la Constitución que no han cambiado desde 1917
De los 136 artículos vigentes de la Carta Magna, solo 21 conservan su redacción original. Este 5 de febrero se cumplen 106 años de su promulgación
De los 136 artículos vigentes de la Carta Magna, solo 21 conservan su redacción original. Este 5 de febrero se cumplen 106 años de su promulgación
Un grupo de 24 personas, la mitad de ellas contrarias a la reforma rechazada en las urnas en 2022, redactará un texto preliminar que volverá a votarse en diciembre
Una de ellas es sustituir el término “procedimientos” por “procesos”. Y la segunda es eliminar la posibilidad de que los funcionarios puedan solicitar una excedencia por “violencia intragénero”
Sánchez afianza su base parlamentaria tras un año dominado por el estrépito político y en el que su mayoría estuvo varias veces a punto de resquebrajarse
El Gobierno activa el trámite de tres leyes en enero y prevé un Pleno extraordinario para apoyar las ayudas a La Palma
Con las elecciones de 2023 ya en el horizonte, la líder conservadora pisa el acelerador legislativo para volver a modificar la ley del suelo, retocar la del juego o poder contratar a médicos extranjeros
La nueva ley dará cobertura a las limitaciones vigentes en comunidades como Cataluña y Valencia, elevando las sanciones para empresas como Uber y Cabify
El Gobierno cambia ‘in extremis’ la definición de consentimiento en la norma que equipara a las víctimas de violencia sexual con las de género y que llega este martes al Consejo de Ministros
El Gobierno tendrá potestad para imponer “prestaciones personales” a los ciudadanos, según la reforma de la Ley de Seguridad Nacional
Empezó en Chile y sigue ahora en Colombia y otros países... Los estallidos sociales traerán un cambio de paradigma en el que tendrá que prevalecer el entendimiento mutuo
La convención de 155 miembros que desde junio tendrá un año para redactar la nueva Constitución ha quedado dominada por los independientes, que tendrán 48 miembros en el órgano
El presidente de El Salvador afronta las elecciones legislativas en su país. La victoria arrasadora que se prevé le garantizará controlar también el poder judicial y acometer la reforma de la Constitución
La Administración demócrata presenta en el Congreso su reforma migratoria, que supone el cambio más ambicioso en el sistema en más de tres décadas
Entre els canvis substancials que recull l’esborrany hi ha la lliure autodeterminació de gènere i la garantia de l’accés a tractaments hormonals des de la pubertat
Con unos presupuestos prorrogados desde 2019 y sin ninguna nueva ley aprobada, los actos con los medios y los fotógrafos tapan la falta de gestión
Lastra (PSOE) llamó a Espinosa de los Monteros (Vox) para confirmar la abstención que salvaba al Gobierno
El plan de gestión de la ayuda de la UE avanza en el Parlamento de forma pésima
La Cámara de Representantes ha aprobado el juicio contra el presidente Donald Trump por “incitar a la insurrección”. En total, 232 congresistas han votado a favor, 197 en contra, y cuatro no se han pronunciado
Los socios del Gobierno piden habilitar enero para tramitar con urgencia la ley que impida más nombramientos judiciales en funciones
La exministra de Sanidad, ponente de la ley de eutanasia del PSOE, defiende que hay que aliviar el sufrimiento cuando no tiene remedio
La izquierda, Ciudadanos y el PNV suman apoyos para permitir que España sea el sexto país del mundo que regula el derecho a la muerte digna
El Gobierno logra apoyos para tramitar la reforma ‘blanda’ del Poder Judicial y alcanzará una mayoría aún más amplia para la ley de eutanasia
PSOE y Podemos impulsarán esta semana las leyes de eutanasia, educación, reforma del Poder Judicial y la investigación del ‘caso Kitchen’ sobre la corrupción en Interior
Hasta en los partidos más radicales el posibilismo juega un importante papel
El Gobierno y las principales fuerzas políticas han celebrado en el Congreso el 42º aniversario de la aprobación de la Ley Fundamental española. El acto de la celebración se ha trasladado este año a la calle
El 54% de la Cámara baja respalda las cuentas, las primeras desde 2018, que ahora deben ir al Senado y recibirán la luz verde definitiva dos días antes del final de año
Las 320 enmiendas, que suponen nuevas limitaciones para la red de escuelas concertadas y que ponen freno a la proliferación de colegios gueto, han salido adelante con 20 votos a favor y 16 en contra