
La rebelión de Héctor Abad
El tema de su última novela, ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, no puede ser más anacrónico en apariencia, más incorrecto: la historia de un cura bueno
El tema de su última novela, ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, no puede ser más anacrónico en apariencia, más incorrecto: la historia de un cura bueno
Al llegar a septiembre, después de un verano algo angustioso, lo mejor será dejarse arrastrar por el mar y sus dramas insondables. Proponemos nueve películas para tocar fondo
La adaptación de HBO es probablemente la producción televisiva más lujosa y con mejor gusto de cuantas se puedan contemplar en la actualidad
Será una de las películas del verano en el mundo y está llena de fantásticas contradicciones que la hacen aún mejor
La compañía asegura que ya no pretende centrarse en los estrenos pensados para la plataforma HBO Max, aunque la revista ‘Variety’ insinúa que la razón real es el ahorro en impuestos
Nicholas Cage y la tercera entrega de la comedia familiar de Santiago Segura, llegan a la cartelera junto a una nueva adaptación de Jane Austen con Dakota Johnson y un filme del surcoreano Sangsoo
La película de la noruega Yngvild Sve Flikke sobre maternidad tiene gracia y gancho, sensibilidad y ternura, simpatía y amargura
Guionista por tradición y vocación, Ángeles González-Sinde recuerda con cierta precaución sus días al frente del Ministerio de Cultura: “Me quedé traumatizada”. Con la adaptación de ‘El comensal’ se reconcilia con su pasado
Famoso por criticar las películas basadas en sus obras, el maestro del terror con las películas basadas en sus libros ha evolucionado al polo casi opuesto: últimamente todas le parecen encomiables
Una historia de espionaje en la II Guerra Mundial, un sastre que trabaja para una familia de mafiosos o el despertar sexual de una mujer con presuntos poderes sanadores son los filmes que llegan a las salas
Una historia de sexo y horror, el drama de una familia de melocotoneros o el retorno de ‘Downton Abbey’ son otros de los filmes que llegan a las salas
Recordemos siempre esta frase de ‘Los santos inocentes’, pues seguimos obedeciendo. Parece una frase interminable
Ernesto Sevilla, Joaquín Reyes y Miguel Esteban desvelan cómo fue el proceso de adaptación a la gran pantalla de la popular serie de televisión
La lucha de una madre por sacar adelante a sus hijas, una adaptación japonesa del mito de la Bella y la Bestia y una versión fílmica de la historia de Edurne Pasaban son algunas de las películas que llegan a las salas
La dureza de la interrupción de un embarazo, la toxicidad de un matrimonio que abre sus relaciones o el descubrimiento del cine visto desde los ojos de un niño son otros de los filmes que llegan a las salas
El cineasta Joe Wright se controla con una puesta en escena más calmada, con menos florituras estilísticas, pero con una apuesta con canciones de The National
La encarnizada lucha por el estatus se complementa con una excelente utilización de la narrativa en ‘off’, repleta de frases brillantes, contada desde una órbita ampliamente conocedora y desde un futuro reflexivo
El director ya demostró que podía ser un excelente intérprete del detective de Agatha Christie en ‘Asesinato en el Orient Express’ y ahora, junto a Gal Gadot, le aporta una carga especial de profundidad
La estadounidense adapta la novela de Elena Ferrante con Olivia Colman y Dakota Johnson a ambos lados del espejo de una maternidad culpable
La directora francesa Eva Husson se adentra en la campiña inglesa para hablar de la pérdida a través de una criada que acaba convertida en una escritora de éxito
El traslado cada vez más rápido a otros formatos de cualquier obra que fascine al público alimenta el debate sobre su creatividad: ¿se enriquece el material original o solo se aumenta la repetición?
Las obras de Almudena Grandes, Cristina Morales, J.R.R. Tolkien, Don DeLillo y Sally Rooney, entre las series y películas más esperadas
La escritora, cuyo libro más célebre fue adaptado al cine en 1994 por Neil Jordan, fallece en Nueva Orleans como consecuencia de las complicaciones de un infarto cerebral
La película de Daniel Monzon, que adapta la novela de Javier Cercas, es el perfecto paradigma de película de época pese a que su ambientación, a finales de los años setenta, no parezca tan lejana
Claudia Llosa dirige esta perturbadora película de terror sin terror basada en la novela de Samanta Schweblin y con Dolores Fonzi y María Valverde de protagonistas
El cineasta Daniel Monzón y el escritor Javier Cercas dialogan sobre la adaptación al cine de ‘Las leyes de la frontera’, que retrata a los chavales de la España de finales de los setenta
“A la actriz le encanta el libreto y el rodaje sería en inglés, pero nosotros ya no tenemos los derechos de los cuentos”, explica el productor Agustín Almodóvar