
Todos somos africanos
Novedades musicales procedentes de África para celebrar la grandeza del continente
Novedades musicales procedentes de África para celebrar la grandeza del continente
El proyecto 'Enseñar África' añade un nuevo curso a una trayectoria de más de ocho años acercando alumnos canarios y africanos
Xavier Aldekoa y Alfons Rodríguez ganan el III Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África con su proyecto 'Indestructibles'
La exposición 'La herencia del bogolanfini' muestra una técnica textil ancestral maliense que combina elementos naturales, mística, medicina, empoderamiento femenino e identidad en Casa África
El escritor mauritano Beyrouk ha publicado su primer libro traducido al español 'Estoy solo' dentro de la colección Libros del Baobab
Sugerencias musicales muy diversas y variadas desde distintos rincones de África que muestran el gran momento que vive la escena musical del continente
Niagalé Bagayoko y Mohamed El Moctar Ag Mohamadoun expresan los intereses, miedos y preocupaciones de las comunidades de la región en un webinario sobre el terrorismo en el Sahel organizado por Casa África
Juan Medina, Cristóbal García, Xavier Aldekoa y Alfons Rodríguez son algunos de los fotógrafos cuya obra podemos conocer virtual o personalmente en estos días
Wame M. Molefhe, Armand Gauz o Aurora Moreno Alcojor estrenan libros que narran cuentos de Botsuana, explican la vida de los migrantes marfileños en París o nos informan sobre el cambio climático, pero hay mucho más a descubrir en librerías y bibliotecas
'Estoy solo', de Beyrouk, es una pequeña joya literaria al alcance de todos. Y la primera obra de un autor local que se traduce a inglés y español
La OCDE presenta su nuevo informe sobre las dinámicas de desarrollo en el continente y recomienda la digitalización para crear empleo
El tercer encuentro de centros de expertos africanos y españoles, organizado por Casa África y el Instituto Elcano en colaboración con el MAEC, se centra en poner las bases de un nuevo partenariado hispanoafricano
El libro autobiográfico ‘Una carta a Adelina’, del actor Bachir Samb, recoge sus experiencias como niño nacido en Las Palmas que un día fue enviado a vivir con su abuela a Senegal
Entrevista con el músico congoleño Jupiter Bokondji con motivo del lanzamiento de ‘Na Kozonga’, un nuevo álbum que resume sus viajes a lo largo de su extensa carrera musical
Un profesor de castellano y guía turístico de Benín involucra a los visitantes que recibe en la promoción de la lengua y la cultura españolas
Son muchos los artistas que han presentado sus nuevos proyectos estos días
Transcriptor y estudioso de la versión de la epopeya mandinga más conocida y antigua, la de Sunyata, también ha impartido clases y firmado la Historia General de África de Ki-Zerbo y la UNESCO
El estilo musical más característico de Tanzania hace bailar a todo el mundo
El artista francés presenta por primera vez un nuevo trabajo en una ciudad africana
El artista nigeriano culmina un año lleno de éxitos e iniciativas con la publicación de 'Something Else'
Un profesor de la Universidad de Yaundé que estudió en Lleida sueña con crear una para promocionar los estudios de castellano en Camerún. Ha dado ya los primeros pasos, le falta ayuda
Un joven emprendedor camerunés ha convertido la difusión del español y el cine en los ejes de su vida
Una iniciativa y un libro para devolver la ilusión y la dignidad a los niños en situación de calle de Senegal, aquellos que no tienen nada, salvo existir
Estos son algunos de los buenos temas africanos publicados en los días finales del año pasado, como si los artistas hubieran querido despedirlo a lo grande, a pesar de todo
Carla Fibla gana el II Premio de Periodismo Saliou Traoré, convocado por la agencia Efe y Casa África, con una historia de migración, la de un joven congoleño que estudia en Marruecos. Hace unos días lo recogió en Canarias
La gestión del coronavirus, la polio y el ébola, la movilización ciudadana, el traspaso pacífico del poder en Malaui o los cambios en la legislación de Sudán contradicen a los afropesimistas
Por motivos de espacio hay que elegir, pero son muchas las composiciones dignas de mención en este año espectacular para la música africana, a pesar de la pandemia