Los agricultores que talaban esta área natural del noroeste de Perú han entendido la necesidad y los beneficios de preservar el bosque y producen ahora un café sostenible, vendido y elogiado en el mundo
Estas pepitas, resguardadas por comunidades del sur de Brasil, son más resistentes al cambio climático que las transgénicas e híbridas y se adaptan a diferentes ambientes sin agroquímicos
La producción alimentaria tradicional, basada en el respeto al medio ambiente y en el uso racional de recursos, brinda un atisbo de luz ante una economía basada en la sobreproducción de la tierra
La subida del precio de los alimentos y la apreciación del dólar ha puesto en jaque a las economías africanas que, a pesar de contar con un 60% de tierra arable, importa la mayoría de su comida. Producir en el continente es una cuestión de seguridad nacional
A través de la iniciativa El Amor Multiplica, la Industria Mexicana de Coca-Cola logra un cambio positivo y coloca a México como un referente a nivel global en materia de reciclaje, cuidado ambiental y economía circular
La agricultura sostenible, basada en ciencia e innovación y con el rol protagónico de sus agricultores, tiene que ser parte de la solución a los problemas que traban el desarrollo de la Humanidad
La fiscal jefa antidroga asegura que “el cáñamo es una tapadera para el cultivo de marihuana”, mientras los empresarios critican el acoso y derribo a un negocio lícito
La sobreproducción de alimentos, el uso de fertilizantes sintéticos y el calentamiento global amenazan la biodiversidad de la tierra. Lo que queda es idear estrategias que mitiguen estos impactos
Xchel González ganó la última edición en Latinoamérica de los premios San Pellegrino en la categoría de responsabilidad sostenible con un plato que fusiona los productos que crecen en las fructíferas y milenarias islas de Xochimilco
Sin apenas planificación, en medio de una grave crisis económica, el país asiático decretó el pasado año un régimen absoluto de cultivos solo orgánicos. El previsible fracaso ha servido en bandeja una oportunidad de oro para el ‘lobby’ agroquímico
Un investigador, José Francisco Couceiro, es el principal responsable de que el paisaje español haya cambiado: uno de cada 700 kilómetros cuadrados ya está cubierto por pistacheros
Utilizando la tecnología, los productores de la Amazonía ecuatoriana descubrieron que los consumidores están dispuestos a pagar más por un cacao con cadenas de suministro transparentes
Agricultores y propietarios de pequeños huertos hacen trueques con semillas parar evitar que se pierdan hortalizas de variedades que se cultivaban hace décadas
Ante la sequía y el calor extremo, científicos y productores estadounidenses estudian la potencial siembra de la planta con la que se produce el tequila y el mezcal
La joven de 20 años tiene como misión preservar las fuentes de agua, apoyar la producción de caña panelera y arroz, y desarrollar huertas escolares en Paez Corinto-López Adentro, en el Cauca
Las dos plantas de transformación que alberga la reserva indígena en Cauca, Colombia, ofrecen una alternativa de empleo a los más jóvenes, al mismo tiempo que respetan y preservan el medio ambiente
Los pueblos indígenas ofrecen al mundo una oportunidad única de combinar sus conocimientos ancestrales con tecnología y nuevas técnicas capaces de abordar los desafíos alimentarios, climáticos e hídricos que vivimos
Detrás las imágenes de mujeres sonrientes con azadas se esconden las ideas románticas de lo que creemos que es la agricultura ecológica, y lo que es realmente en la práctica