/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RWHSK5G2K5GFTD2HELSNMKB3SQ.jpg)
El futuro del frío está en los materiales calóricos
Los científicos están investigando compuestos que liberan energía tras aplicarles una acción externa, desde estirarlos hasta aplicarles corrientes
Los científicos están investigando compuestos que liberan energía tras aplicarles una acción externa, desde estirarlos hasta aplicarles corrientes
La firma malagueña de climatización, que espera facturar 90 millones de euros este año, invierte en una nueva fábrica y apuesta por crecer en EE UU
Después de esta época extrema, como ha ocurrido con la pandemia, no nos vamos a hacer mejores ni nos mostraremos más unidos
Los lectores escriben sobre el abuso del aire acondicionado, la dificultad para reducir el consumo de energía en el mundo rural, la siesta en verano y la actitud del PP ante el Gobierno
El decreto de ahorro aprobado por el Gobierno obliga a los comercios a tener puertas correderas para evitar el despilfarro de energía, pero la mayoría las deja abiertas para facilitar la entrada de clientes
Hicham Achebak, investigador sobre la afección del cambio climático a la salud, atribuye el exceso de mortalidad de este verano a las altas temperaturas
El aparato portátil, que también funciona como calefactor, climatiza estancias de grandes dimensiones y cuenta con un 35% de rebaja
Ahora que somos las estrellas abrasadas de una velocidad bella, incendiaria, iluminadora y adictiva, lo verdaderamente moderno es repensar los toldos, pabellones, pérgolas y marquesinas
Las fábricas de 19 de las 21 ciudades principales de la región de Sichuan cerrarán hasta el sábado. La sequía reduce la generación de energía hidroeléctrica e impulsa el uso del carbón
La tecnología más eficiente que tenemos contra el calor es el árbol
Las primeras medidas de ahorro energético sumarán mas restricciones a corto plazo. El plan del Gobierno pronostica unas perspectivas poco favorables de cara al invierno y al año que viene.
Enrocados en el cuanto peor, mejor para las audiencias, los programas informativos han mutado las habituales serpientes de verano en dragones de Komodo tan indisimuladamente que han acabado cayendo en la parodia
La mayoría de las tiendas de las grandes ciudades acatan las restricciones, aunque algunos establecimientos permanecen encendidos
“Es lo que toca”, dice la dependienta de una tienda sobre la regulación del aire acondicionado obligatoria desde este miércoles
Algunos locales suben gradualmente la temperatura en su local para ir acostumbrándose a la nueva norma, mientras que otros siguen mostrándose reticentes
Una guía de uso de la climatización: cuánto cuesta y cómo utilizarla para no derrochar
Teresa Ribera cuestiona que el debate sea “cómo incumplir” el decreto o cómo eludir las multas, en referencia a las críticas de la Comunidad de Madrid. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica convoca a las comunidades el próximo martes con el objetivo de abordar la aplicación de las medidas
Colegios, hospitales o peluquerías, entre otros, no tendrán que regular su temperatura según los límites establecidos en el nuevo decreto
Algunos restaurantes y tiendas de alimentación advierten de que las nuevas temperaturas pueden perjudicar la calidad de sus productos
París se adelanta a Macron, Berlín apagó hace días la Puerta de Brandenburgo. La única contestación llegó de Alternativa por Alemania, partido de extrema derecha
El Consejo de Ministros aprueba el plan de ahorro energético, que prolongará hasta noviembre de 2023
Putin nos conoce bien y por eso nos corta el gas. No pretendo amargar tus vacaciones, pero sí me gustaría que tuvieras en cuenta todo esto cada vez que te apetezca hacer uso del aire acondicionado
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Trabajadores del ambulatorio de San Fermín, en Usera, denuncian que la climatización no funciona y, según CC OO, ocurre en “muchísimos” otros consultorios, sobre todo de este distrito, Carabanchel y Villaverde
Los argumentos negacionistas han quedado aniquilados. El desastre ya está aquí
Acciones cotidianas como dormir, trabajar, moverse por la ciudad o hacer la compra se han convertido en actividades de alto riesgo, como demuestran las mediciones de este diario tomadas en espacios interiores
Con el calor extremo, tiendes a la inmovilidad, y supongo que algún día Madrid se puede llegar a parar, y los madrileños se quedarán quietecitos donde estén, moviendo solo los ojos