
El Supremo establece que las primas a terceros por ganar no son delito
El tribunal reduce las penas a los condenados del ‘caso Osasuna’ al considerar que incentivar la victoria no puede castigarse penalmente
El tribunal reduce las penas a los condenados del ‘caso Osasuna’ al considerar que incentivar la victoria no puede castigarse penalmente
El magistrado cambia de juzgado y emite un último auto en el que saca de la causa a casi todos los jugadores del Reus implicados en el presunto arreglo de un partido contra el Valladolid por encargo del Huesca
La magistrada concluye que no hay suficientes indicios para mantener en la causa al exjugador del equipo madrileño Jorge Molina y a exfutbolista Miguel Ángel Tena
La Operación Conífera, en la que han sido detenidos, entre otros, 12 futbolistas, se inició por las sospechosas apuestas al 1-0 al descanso en un encuentro de mayo de 2021
La Operación Conífera se salda con 21 detenidos, 12 de ellos jugadores de seis equipos modestos. Más de 20 encuentros están bajo sospecha
Hay jugadores en activo implicados en la red que afectaba a la Primera y Segunda RFEF, como también a la Liga de Gibraltar
Los 14 acusados de manipular los resultados de los encuentros admiten los hechos en la Audiencia Nacional y, tras un acuerdo con la Fiscalía, aceptan condenas de dos años de cárcel
Interior adiestrará a 30 policías contra las nuevas formas de corrupción en las apuestas de competiciones en un curso impartido por juristas y expertos
En 1978 se rechazó un intento de soborno de seis millones de pesetas por comprar el resultado del partido
El presidente Iván Duque tacha de “vergüenza nacional” un tanto en un encuentro de segunda división que aflora el fantasma del amaño de partidos
La policía pide datos del teléfono del capitán azulón, Jorge Molina, por un supuesto arreglo del último encuentro de la pasada Liga, cuando se jugaban ir a la Champions
El ‘caso Osasuna’ supone la primera sentencia que castiga la manipulación de resultados. Dos jugadores son inhabilitados y el juez pena las primas por ganar
LaLiga desarrolla Tyche 3.0, un software que identifica cualquier movimiento extraño en los mercados de apuestas del fútbol y detecta en tiempo real un posible fraude
El juez imputa a los 25 futbolistas del Reus tras concluir la Policía que cobraron por manipular un partido para favorecer al Huesca en 2017
El dirigente de LaLiga declara en el caso que la denuncia por presuntos amaños del club rojillo partió del Granada y el Valladolid
El exjugador asegura que el gerente del club navarro se quedó con el dinero que habían acordado
Ángel Vizcay: “Yo mismo le entregué el dinero a Antonio Amaya, el jugador del Betis”
La policía detiene en Roma a un socio de Aranda por arreglar dos encuentros y sospecha que la trama jugaba grandes sumas a través de un corredor clandestino
La policía española sostiene, a partir de las escuchas, que el exfutbolista Carlos Aranda arregló, entre otros, el Cagliari-Frosinone del pasado abril
El sumario del ‘caso Oikos’ revela que el Huesca gastó 375.000 euros en manipular el resultado del Reus-Valladolid, y que los locales se quejaron de retrasos en los pagos
La policía sostiene en el sumario de la Operación Oikos que el club aragonés pidió 250.000 euros a varias personas, como Bravo y Aranda, que generaron 125.000 de comisiones e intereses
La Fiscalía pedía cárcel para las plantillas de ambos clubes por arreglar el encuentro
La policía detuvo en la Operación Oikos a nueve personas por el pago a jugadores del Reus para que ganaran, pero el Código Penal no aclara si deben ser castigados
El representante del futbolista dice que desconocía que los 25.000 euros que prestó al club fueran para pagar primas a terceros en el Reus-Valladolid señalado por la policía
El juez deja en libertad, con cargos pero sin medidas cautelares, a todos los detenidos en la segunda fase de la operación
La policía investiga las irregularidades económicas que permitieron a la SD Huesca pagar una prima a jugadores del equipo catalán por ganar aquel encuentro
El presidente de LaLiga, origen de la denuncia del supuesto amaño de 2011, dibuja un mundo del fútbol habituado a la corrupción