/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/6RCSXHOWC4T23H7KCSOGZ5QMH4.jpg)
Sin reposo
Si a uno le ofrecen la inmortalidad, lo primero será exigir el mismo beneficio para 15 o 20 personas que nos son indispensables. Sin ellas, mejor la tumba
Si a uno le ofrecen la inmortalidad, lo primero será exigir el mismo beneficio para 15 o 20 personas que nos son indispensables. Sin ellas, mejor la tumba
Amnistía Internacional denuncia la opacidad de la Fiscalía y las instituciones en los procesos judiciales de las víctimas, y exigen que las autoridades reconozcan públicamente lo sucedido
En Barcelona se están poniendo de moda los desayunos de ‘forquilla i ganivet’, de cuchillo y tenedor, es decir, de platos copiosos que más bien se toman para almorzar
Los lectores opinan sobre el nombramiento de Isabel Díaz Ayuso como “alumna ilustre” de la UCM, la nueva selectividad, la soledad, y sobre el papel de los maestros en la educación
Maria Branyas venció a la covid en 2020 cuando tenía 113 años
El miedo de la víctima a denunciar y la intimidad del lugar de trabajo facilita el aumento del delito de explotación laboral
Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India
La cadena holandesa Jumbo amplía su servicio de cajas para abonar la compra sin prisas y favorecer así el contacto y la conversación ante el éxito de la iniciativa
‘Ideas’ adelanta un extracto del último libro de Belén Gopegui, un ensayo en el que la escritora hace una crítica a esos manuales de supervivencia de primer mundo. Pero incluso los que más mienten, apunta, al menos reconocen que a veces las horas muerden
Los lectores escriben sobre los ataques al Estado de derecho en Brasil y Perú, el gasto en pañales de las personas dependientes, la guerra del agua y la política de Feijóo
David Ortega recopila y difunde por Twitter la historia y el patrimonio que descubre escuchando a los mayores y pateándose solo la provincia castellana de Soria
Los propios nietos se encargan en muchos casos de grabar los contenidos y gestionar sus perfiles. “Tengo 82 años, lo que quiero es vivir la vida, ¿quién me iba a decir que iba a ser famosa a esta edad?”, dice Rosa Vallejo, con más de siete millones de seguidores en su cuenta de TikTok, Con Buen Humor
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Granada se ponen un equipamiento que provoca en el usuario las limitaciones físicas y sensoriales susceptibles de ser padecidas a partir de los 85 años
El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminación y muchos expertos lo consideran ya “una epidemia” que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales
El científico Juan Carlos Izpisua cree que eliminar de la sangre las partículas víricas nocivas podría mejorar el curso de multitud de enfermedades y retrasar la vejez
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa cómo la guerra en Ucrania cohesionó a la UE; la norma con la que España quiere combatir el malgasto de comida, y un bello ejemplo de vida, el viaje de una mujer con su abuela centenaria
Hay factores que aumentan el riesgo de tener de padecer esta dolencia, pero hay otros sobre los que no se puede actuar, entre ellos la edad y el sexo
Llamadas automatizadas para personas mayores, aplicaciones móviles y hasta botes inteligentes ayudan a mejorar la adherencia a los tratamientos médicos
Los lectores escriben sobre los problemas que tienen los menores en las urbes, la atención sanitaria, la Navidad en compañía y el Tribunal Constitucional
¿No es extraordinario que haya en el año unos días tan especiales que parecen estar fuera de las leyes de plomo de la realidad? | Columna de Rosa Montero
Los Mossos investigan cómo se originó el siniestro en el que 14 personas resultaron heridas, entre ellas un bombero y un policía local
La asociación Hogares Compartidos da cobijo a 50 ancianos sin domicilio que ahora conviven en 13 inmuebles de Valencia
El número de centenarios en España va en aumento, especialmente entre las mujeres. ¿Cómo se vive... cuando ya se ha vivido un siglo?
Los lectores escriben sobre las críticas a la justicia y a los funcionarios, los prospectos de los medicamentos, la ley del ‘solo sí es sí' y la iluminación navideña
El director de un centro escribe una misiva criticando el abandono familiar que sufren sus residentes en Navidades y logra el apoyo de ciudadanos de toda España
En España hay cerca de 20.000 centenarios, en 2072 podrían rozar los 227.000
Victoria Szpunberg refleja en ‘El peso de un cuerpo’ el descuido de los ancianos de clase humilde. El resultado es una función poética y vigorosa