Si la humanitat mirés un goril·la als ulls
Una curiositat innegociable, una capacitat de treball infinita i una aproximació poc ortodoxa a l’objecte d’estudi són els trets que van convertir Sabater Pi en l’últim naturalista
Una curiositat innegociable, una capacitat de treball infinita i una aproximació poc ortodoxa a l’objecte d’estudi són els trets que van convertir Sabater Pi en l’últim naturalista
Las reservas para uno son cada vez más habituales. Una tendencia que va a más después de que la pandemia nos enseñase a disfrutar de ciertos placeres en soledad. Y, al parecer, un truco para que te traten como a un rey
Un grupo de aficionados ha identificado 3.000 petroglifos prehistóricos en Valderredible, Cantabria, sin apenas recibir atención de las instituciones.
El historiador Patxi Pérez Ramallo empezó analizando los restos de la necrópolis de la catedral compostelana y llegó, rastreando tumbas de peregrinos medievales, hasta Jaca y Roncesvalles: 28 yacimientos y cuerpos enterrados con su concha de vieira
Cuando un evento extraordinario interrumpe nuestras vidas, se abre un tiempo que invita a la reflexión. Es la etapa intermedia que hace posible el cambio.
En la búsqueda de fijar un “carácter nacional”, un rasgo que se repite es la idea de que los mexicanos aceptamos invitaciones aun cuando no queremos hacerlo
La madre de la víctima del crimen identificó a su hijo en una “aproximación facial” publicada en la prensa y alertó a la Guardia Civil, en lo que supuso el primer logro de esta técnica forense en España
El país establece que la edad legal de los ciudadanos se contará con el sistema internacional y elimina el tradicional, que suma uno cada 1 de enero
El Proyecto Frontera, liderado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, ha logrado identificar los restos de más de 280 personas fallecidas en su travesía migratoria
El consumo se ha ido convirtiendo en una utopía ‘fashion’ transnacional que seduce a todos. El reto es desligar el placer del marco consumista sin caer en la condena puritana
El presidente del Departamento de Biología Evolutiva Humana de la Universidad de Harvard publica ‘Las personas más raras del mundo’ acerca de cómo Occidente, pese a creerse la unidad de medida universal, es psicológicamente extraño
Si vas con un amigo que conduce a 60 kilómetros por hora en un tramo de 30 y mata a un peatón, y eres el único testigo, ¿tu amigo tiene derecho a esperar que testifiques que iba a 30, o ningún derecho a esperar que mientas?
No deja de resultar paradójico que quienes defienden las orientaciones sexuales como construcciones sociales se sientan amenazados por las palabras de un genetista o el libro de unos psicólogos
Una exposición con piezas inéditas repasa el arte de la civilización prehispánica y traza una línea hasta enlazar su legado con las comunidades indígenas de la región
La colección de piezas que reunió a lo largo de su vida el que fuera director de la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid es lo más parecido a un museo del crimen que hay en España, pero cerró sus puertas en la pandemia y no volverá a abrir
Fue la suya una de esas vidas sin más eco que el cura bisbiseando su nombre en la misa de difuntos. Nadie nunca dijo nada en su memoria. Sirvan estas líneas, tarde, mal y nunca, para repararlo
El evolucionista de Harvard Joseph Henrich sostiene que los ciudadanos occidentales son los humanos más extraños del planeta debido a la alfabetización extensiva de la población
Los no lugares tienen una larga historia identificable en todas las urbes del globo, en un contexto pospandemia sus cualidades como vacíos de la ciudad compacta vuelven a estar de actualidad.
Con ropa tejida en un pueblo de Albacete y el cantaor Israel Fernández vistiéndola, el taller Carmen17 reivindica la artesanía como fuente de identidad.
El hallazgo en 1858 de hachas de sílex junto a huesos de especies extinguidas vino a demostrar que el ser humano es un animal antiguo, aunque no tanto como el mundo
Individualistas, controladores y obsesionados con nuestro yo. El antropólogo Joseph Henrich estudia los orígenes de la mentalidad occidental en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Ya no queremos vivir una aventura al lado del protagonista, queremos que el protagonista sea un molde de nuestro yo porque es lo único que creemos que nos queda para no disolvernos en ese todo llamado clase media
El patrón de venas y arrugas en el dorso de las extremidades es característico de cada persona. La científica escocesa lidera un proyecto europeo para crear un sistema de reconocimiento por inteligencia artificial
Las bebidas alcohólicas tienen efectos tóxicos innegables, pero un libro reciente y varios investigadores destacan también su contribución a la socialización y avances de la humanidad
Factores genéticos, biológicos y del entorno afectan a la longevidad de los varones. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 años más en los de ingresos bajos
Las cenizas de fuegos prehistóricos y las estalagmitas de las cuevas ofrecen originales pistas sobre el fin de esta especie humana en el sur de Europa, tras las investigaciones genéticas que han valido el Premio Nobel
Investigador del yacimiento de Atapuerca, el científico ingresa en la academia de la lengua con un discurso en el que ha “enfatizado las similitudes” del ser humano con los demás primates: “En las democracias, los partidos políticos son los machos alfa”