El cabeza de lista a la Generalitat por el partido ultra, que fue sentenciado a un año de cárcel en 2002 por acosar a su exposa, rechaza el uso con “fines partidistas” de unos hechos de “la esfera privada”
El tribunal da credibilidad al testimonio de la víctima, pero cree que el reconocimiento de los sospechosos carece de la suficiente fiabilidad y recuerda que el ADN no es el de los procesados
‘Detrás del instante’, en La 2, repasa la carrera del reportero gráfico que sortea todos los tabúes, porque para entender el mal hay que verlo. Nos pone en la piel de los indefensos. Con respeto, con ternura, incluso con esperanza.
La disputa por la moderación ha sido sustituida por la radicalización de los mensajes y el deterioro del debate público; la alternativa al Gobierno debe representar al ciudadano templado que desea estabilidad
El PSOE arrebata por primera vez la alcaldía de Vilalba al partido fundado por el hijo predilecto del municipio: "Antes el abuelo decidía a quién se votaba. Ahora los nietos marcan la pauta"
Casado tira la casa por la ventana en la cumbre ideológica que arranca este viernes en Madrid y en la que pretende recuperar el espíritu del congreso de la refundación, en 1989
A las primeras elecciones libres después de la dictadura se llegó tras largas negociaciones. Adolfo Suárez tuvo el coraje de convocarlas y la izquierda de concurrir a ellas para aplacar los temores a una nueva confrontación violenta
Así retrató Alberto Schommer en 1977 para EL PAÍS SEMANAL a los líderes de los principales partidos que concurrieron a las primeras elecciones libres desde la II República
Era fácil verle rodeado de pequeñas masas, en mítines o recordatorios de la muerte de Franco
Notario de profesión, se ofrecía como nuevo caudillo para continuar la obra del dictador muerto
Los constituyentes descartaron la vía rupturista en la jefatura del Estado en aras de estabilidad
La mayor renuncia fue del PCE
El PSOE defendió la república