El relieve de estuco fue robado por un grupo internacional de traficantes de arte en 1968, transportado en cajas hacia EE UU y repatriado a México. El viaje culmina este año tras una ambiciosa restauración
El INAH estudia las acciones legales a seguir por la excéntrica crítica del actor Pepe Romerx al comercio de bienes patrimoniales y rechaza haber dado su autorización
Una nueva investigación sugiere que en los murales de la Serranía de la Lindosa, en el Guaviare (Colombia), hay pinturas de animales extintos hace más de 8.000 años, incluidos perezosos gigantes y mastodontes
El museo de arte moderno y contemporáneo, uno de los más icónicos en América Latina, festeja su cumpleaños con una nueva exposición para repensar sus orígenes políticos y artísticos
Una nueva exposición en el Museo Nacional de Arte en México invita a un viaje por los distintos relatos que el arte ha construido de la conquista y la caída del imperio mexica hace 500 años
El sueño del pintor mexicano, la ambiciosa Ciudad de las Artes, una ciudad-jardín-museo de unos 6.000 metros cuadrados, abre sus puertas este fin de semana para recibir al público entre ofrendas y cacao
El ‘Pabellón de Ventanas Arqueológicas’ muestra un recuento por los trabajos que han permitido desenterrar y exhibir los vestigios de la plaza principal de Tenochtitlan, que permanecen en el subsuelo del primer cuadro de la capital
La muestra conmemorativa del Bicentenario cuenta también con los últimos hallazgos arqueológicos en el país y un puñado de cesiones de museos e instituciones internacionales
La casa Gerhard Hirsch ofrece una colección de 324 piezas provenientes de culturas prehispánicas de México, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú
Las imitaciones proceden de Hispanoamérica y son comercializadas por las mafias del narcotráfico que emplean sofisticadas técnicas para engañar a los expertos
Arqueólogos mexicanos restauran estos días la fachada del templo de Placeres, saqueada hace 50 años y enviada por contrabando al Museo Metropolitano de Nueva York
José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura, opina que el pecio del ‘San José’, localizado en Colombia, es patrimonio de la humanidad. Confía en el rigor de Bogotá
Una legislación anticuada, falta de sensibilidad política y una menguante partida pública para compras explican la fuga de España de grandes obras e importantes colecciones