/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/USV3WKNBL5H5XHVWNBVM75XS7U.jpg)
La Universidad Complutense de Madrid nombra a Isabel Díaz Ayuso “alumna ilustre”
El escritor Arturo Pérez-Reverte y la periodista Almudena Ariza también forman parte de los nuevos nombramientos de la facultad de Ciencias de la Información de la UCM
El escritor Arturo Pérez-Reverte y la periodista Almudena Ariza también forman parte de los nuevos nombramientos de la facultad de Ciencias de la Información de la UCM
La literatura y el cine han ido siempre de la mano en la vida de la cineasta catalana que pronto estrena ‘El techo amarillo’, un documental que define como la consagración de su carrera
Diez conocidos personajes españoles protagonizan la tercera edición de la muestra del proyecto ‘Lucha de gigantes’, que se podrá visitar entre el 16 y el 23 de noviembre en Madrid. “La obra me representa por el punto naíf, joven y divertido, que es una parte fundamental de mi espíritu”, cuenta el diseñador. “Cuando vi mi retrato descubrí virtudes que desconocía”, explica el interiorista Lorenzo Castillo
Los lectores opinan sobre los métodos del CIS, las recientes declaraciones de Feijóo sobre la Guerra Civil, el poco protagonismo que tienen las deportistas en las portadas de los medios y la visión caricaturesca que algunos tienen de los jóvenes
Según la derecha, el pecado capital es la pereza juvenil y, según la izquierda, la avaricia empresarial. Es decir, ambas ideologías pecan de soberbia
El escritor regresa a México después de 10 años para presentar su nueva novela, una historia de aventuras en la que reconstruye un país que ya no existe
Alguien debería recordar a quienes generalizan sobre los jóvenes que es tan tramposo como agarrarse a la astrología para encerrarlos como un caso típico de Acuario
La actriz, madre de tres hijos a los 36 años, estrena la adaptación al cine de ‘La piel del tambor’, de Pérez Reverte, y reconoce hallarse en un momento de “revoltura” profesional
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Damon Galgut, Ada Salas, Victoria Belim, Mo Yan, Llàtzer Moix, Étienne Souriau, Cristóbal Serra y Carlos Goñi
La nueva novela del escritor y académico entretiene como una película de aventuras, pero sus personajes actúan con la rigidez de los estereotipos
El escritor acota su territorio literario al sur de Río Bravo, el Mediterráneo, los países árabes y la vieja Europa
Follet, Vázquez Figueroa y Pérez-Reverte fueron los autores más leídos por los reclusos en 2021. Las bibliotecas de los 68 centros penitenciarios acogen cerca de 900.000 volúmenes
Arturo Pérez-Reverte escribe sus novelas sin internet ni teléfono. Descúbralo en esta entrevista que da inicio a la serie ‘En la biblioteca de...’
Los formatos cambian, pero la literatura se abre camino en los nuevos soportes
La nueva edición de Zenda-Edhasa de la clásica novela de aventuras de A. E. W. Mason invita a revisar esa gran historia sobre el miedo y el coraje
El escritor y crítico literario fallece a los 77 años. Por su cátedra de Berna pasaron los mejores escritores contemporáneos
A punto de cumplir 70 años y con su novela ‘El italiano’ recién aparecida este otoño, Arturo Pérez Reverte repasa los episodios que han marcado su vida y su carrera
La V edición de Letras en Sevilla reúne a aficionados y antitaurinos de la mano de Arturo Pérez-Reverte
Los diarios póstumos del autor de ‘Crematorio’ son un repaso despiadado a su propia figura y a la de sus contemporáneos. Publicamos una selección con reflexiones íntimas y opiniones sobre escritores como Arturo Pérez-Reverte, Belén Gopegui, Antonio Muñoz Molina, Philip Roth o John Le Carré
El tuit de Pablo Iglesias sobre el desfile de las Fuerzas Armadas consiguió realmente calentar el patio
La escritura de la memoria no puede ser tramposa por más propensión que tengamos a la invención de una tradición. No es poco lo que debemos a Oriente
‘El italiano’, el último libro del escritor, se mueve entre los hechos históricos y la imaginación más épica. Sin recurrir al suspense fácil del desenlace, mantiene tensa la atención del lector
Los escritores y viajeros han ilustrado la variedad de España con auténtico arte, pero Gibraltar, a pesar de su peso histórico y simbólico, apenas ha suscitado literatura y es poco conocida
Repaso de la historia y los libros sobre buceadores militares con motivo de la lectura de ‘El italiano’ de Arturo Pérez-Reverte
El escritor presenta en Gibraltar, escenario de la trama, ‘El italiano’, una novela sobre los osados ataques de los torpedos tripulados de la Decima Flottiglia Mas a la base británica
Ramón Andrés es distinguido en la categoría de poesía por ‘Los árboles que nos quedan’
El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un articulo de 1992 del escritor