Abogadas y sociólogas valoran qué impacto puede tener la llegada de la ministra a la cúspide de la Suprema Corte en la protección de los derechos de las mujeres
La nueva presidenta lideró al máximo tribunal en temas de igualdad de género y votó a favor de la despenalización del aborto, los derechos de la comunidad LGBT y el uso recreativo de la marihuana
Los últimos coletazos informativos sobre el supuesto plagio de la tesis académica de la ministra han enredado aún más el asunto, pero su candidatura se mantiene
La gestión del ministro presidente en la Corte se ha caracterizado por el impulso a reformas progresistas, pero también por haberle abierto al titular del Ejecutivo las puertas del poder Judicial
El rector de la universidad, Enrique Graue, presume en un comunicado que “la tesis original fue la sustentada en 1986″, mientras el comité afirma que todavía “no cuenta con elementos suficientes para establecer responsabilidades”
La ministra afirma que Édgar Ulises Báez, quien publicó la tesis un año antes, confesó ante un notario haberle copiado el trabajo. La UNAM aún no ha dado el veredicto de su investigación
El plagio de la ministra Esquivel es el último de una serie de escándalos protagonizada por los integrantes del máximo tribunal de México en el Gobierno de López Obrador
El presidente ha reconocido las coincidencias entre ambos trabajos, pero ha alabado la “rectitud” de la magistrada y acusado a los periodistas que destaparon el escándalo
Las candidaturas de Yasmín Esquivel y Norma Piña, con posturas opuestas frente al Ejecutivo, abren la posibilidad de que una mujer esté por primera vez al frente del máximo tribunal de México
El máximo tribunal concede por unanimidad un amparo liso y llano a Gonzalo García, Juan Luis López y Héctor Muñoz, protagonistas del documental de Netflix ‘Duda razonable’
Alfredo Gutiérrez, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán, así como las ministras Yasmín Esquivel y Norma Piña registran sus proyectos para presidir el alto tribunal mexicano
El ministro hace balance con EL PAÍS de sus cuatro años al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, insiste en la tragedia de los feminicidios, explica su relación con TikTok y deja abierto su futuro tras dejar el cargo
El alto tribunal mexicano considera “inconstitucional” aplicar esta figura legal para los cargos de contrabando, defraudación y tráfico de facturas, incluidos en 2019 por el Gobierno de López Obrador, pero la mantiene para el resto de infracciones
El alto tribunal de México discute si con otra interpretación semántica del término se podría acabar con una figura legal que, según la Corte Interamericana, viola derechos humanos
La ministra del máximo tribunal mexicano recibe a EL PAÍS para expresar su intención de relevar a Arturo Zaldívar y propone abrir el proceso de elección a la opinión pública
El presidente de la Suprema Corte de Justicia ha agrandado su perfil con medidas de alto calado emanadas del poder Judicial. ¿Qué pinta el muñeco de las farmacias en todo esto?
Ante la falta de consenso sobre qué hacer con esta polémica figura legal, los ministros del alto tribunal mexicano eligen robustecer sus propuestas antes de someterlas a votación
El presidente asegura que el proyecto abre la puerta a la impunidad, mientras que el ministro Aguilar afirma que los encarcelamientos de oficio violan la presunción de inocencia
El desafuero del gobernador, que dejará su cargo el 30 de septiembre, llega a la Suprema Corte, en medio de una bronca colosal en el Congreso del Estado
El Gobierno de la Ciudad de México pone en marcha junto al Poder Judicial federal una medida para ofrecer apoyo jurídico a 500 presas de bajos recursos
Arturo Zaldívar, presidente del máximo tribunal, defiende la decisión de llevar a la televisión el caso del mayor feminicida serial en la historia de México: “No busca el morbo, sino generar reflexión”
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibe las peticiones de unas 200 mujeres presas, entre las que está la exsecretaria Rosario Robles