
La cuestión cultural que dice si es mejor un cochinillo segoviano o un cuy andino
A ciegas, no hay tanta diferencia entre ambos platos
A ciegas, no hay tanta diferencia entre ambos platos
Más de 160 personas han muerto en el país debido al frío extremo en enero. Los termómetros han llegado a registrar temperaturas de 30 grados bajo cero
La tecnología permite que este robot cuadrúpedo pueda correr por superficies deformables
La cirujana madrileña Soledad Oliart compagina su vida de médico de la Seguridad Social con su labor como voluntaria en países de África, donde esta lesión, provocada por partos con complicaciones o abusos sexuales, devasta la vida de mujeres que viven en zonas desfavorecidas
El reto ante el que nos pone Qatar no es solo que allí no se respeten los derechos de los homosexuales y de las mujeres. Lo difícil va a ser que la democracia sea globalmente un objetivo atractivo
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
Con la apertura de los países del sudeste asiático despega el interés por visitar esta región, mientras que el Caribe y los destinos del Mediterráneo mantendrán el tirón pospandemia
El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales
Ver las auroras boreales en la región canadiense del Yukón; bañarse en Semuc Champey, en Guatemala; hacer una inmersión museística en Seúl, pasar una noche en el zoo de Sídney, ir al encuentro de la etnia ewe en Ghana y otras exóticas propuestas
El banco central no modifica la política de tipos cero pese al aumento histórico de la inflación
Demostraciones de cocina a cargo de grandes chefs, sorteos e ideas viajeras, además de ofertas para las vacaciones o espectáculos llegados de todos los rincones del planeta recibirán a los visitantes que se acerquen el sábado y el domingo a los ocho pabellones de Ifema
La escalada represiva en Irán alcanza las 500 víctimas mortales y fuerza a la Unión Europea a aumentar la presión
La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada
Jean-Marc Ollagnier, consejero delegado de Accenture Europa, señala el retraso tecnológico de las empresas europeas frente a las estadounidenses como una de las claves de la competición global
Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India
El giro repentino desde la política de covid cero a la apertura total no logra salvar un 2022 marcado por las disrupciones, pero abre la puerta a un rebote en 2023
Las autoridades sanitarias del país asiático aseguran que el país ya ha superado el pico de la ola de contagios
Tras el fin de los confinamientos masivos, la compañía JD se vio obligado a trasladar a Pekín a un millar de repartidores ante los problemas de abastecimiento por las bajas médicas. EL PAÍS visita una planta logística del gigante de la distribución
La fabulosa capital del imperio Jemer en el noroeste de Camboya, una de las grandes maravillas del mundo, todavía guarda para el viajero secretos abrazados por los árboles de la selva
La escasa inversión para la puesta en marcha de proyectos verdes en países en desarrollo dificulta la lucha contra el cambio climático
Ante las críticas de la OMS, expertos sanitarios del país se abren a calcular la cifra de fallecidos mediante el exceso de muertes actual con el de años previos
El presidente Joe Biden se reúne este viernes en la Casa Blanca con el primer ministro japonés, Fumio Kishida
La ONU estima que 59 millones de niños y jóvenes pueden fallecer de aquí a 2030 si no se toman las medidas urgentes y se aumentan las inversiones públicas, principalmente en salud
El objetivo del Gobierno es combatir la despoblación de las zonas rurales, al tiempo que y alivia la presión de los servicios de la ciudad más grande del planeta
El tsunami de contagios y la saturación de los hospitales en el gigante asiático avivan las críticas contra Pekín por su falta de previsión tras el final de la política de covid cero
Algunos de los países más conectados con China están en plena ola de casos y hospitalizaciones. Se preparan ahora para que el gigante asiático reabra sus fronteras
Los golpistas no aclaran si la medida beneficiará a la líder opositora depuesta, la premio Nobel Aung San Suu Kyi, condenada a 33 años de cárcel