/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/CCWEWP4LQZKHHHBKZ7ZWSWKJ7I.jpg)
La malandanza del Deutsche Bank
Las nuevas irregularidades detectadas por la Comisión Europea en el banco alemán exigen medidas más severas de control
Las nuevas irregularidades detectadas por la Comisión Europea en el banco alemán exigen medidas más severas de control
El Reino Unido regresa a la austeridad con recortes de gasto público y subidas de impuestos
Si los principales partidos políticos apoyan en perfecta sincronía políticas contra la crisis que ya fracasaron en la zona euro, la alternativa surgirá una nueva fuerza de fuera del espectro político establecido
Los errores de una década conservadora, incluido el Brexit, supondrán décadas de impuestos elevados, según el prestigioso Instituto de Estudios Fiscales
La economía del país no recuperará los niveles previos a la pandemia hasta 2024. El ministro de Economía, Jeremy Hunt, anuncia una subida del salario mínimo de casi un 10%. Los mercados responden con calma ante el plan fiscal presentado por Downing Street
El plan fiscal del nuevo primer ministro intenta recuperar la credibilidad económica que han arruinado el Brexit y la rebaja masiva de impuestos de su antecesora, Liz Truss. La inflación alcanza ya el 11,1%
Con 24 votos a favor y 16 en contra, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha aprobado la Ley de Ingresos para el siguiente año. El dictamen pasará este jueves al pleno para su votación
Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas reclama el pago de más de 85 millones de pesos para reanudar 50 filmes en pausa o detenidos
La coalición de Gobierno fija su posición para negociar la reforma del pacto fiscal europeo
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, defiende la estrategia gubernamental y asegura que sin esta iniciativa la escalada de precios estaría por encima del 10%
El presidente López Obrador está más preocupado y ocupado en demostrar que tiene razón en lo que piensa, dice y hace, que en lograr la transformación que ha planteado
El presidente quiere reducir al mínimo los viajes al extranjero y los viáticos para pasar a una fase de “pobreza franciscana”
En el debate sobre las nuevas normas fiscales europeas resulta crucial prestar atención a las distintas fuerzas que mueven el déficit público, en lugar de aproximarse a la cuestión de manera uniforme
Las medidas para salvar el sistema financiero pasaron por encima de los desahuciados que perdieron sus hogares y de los ahorradores con preferentes
Hay algunas palabras que no deberían ya nunca juntarse, pero es lo que ha vuelto a suceder ahora en la crisis con Rusia
Se cumplen 50 años de ‘Los límites del crecimiento’, antecedente de los análisis del cambio climático
El Gobierno griego señala a la funcionaria que indagó en la corrupción política y médica del ‘caso Novartis’
El magistrado considera “injusto y excesivo” el plazo de 10 años sin trabajar en el sector privado que se impone a los altos cargos públicos
Los ayuntamientos gallegos que fusionó Feijoo apelando a la austeridad celebran casi una década juntos con inversiones incumplidas y tímidos cambios
La reforma de las reglas fiscales en Europa debe evitar los errores cometidos en la Gran Recesión de diez años atrás
El Estado libre asociado presentó en 2017 una declaración de bancarrota al verse incapaz de pagar a sus acreedores
EL PAÍS conversa con el director del INAH sobre la polémica alrededor de las denuncias de recortes y la precariedad laboral en la institución
Un anuncio de reducción de personal desencadena un torbellino político en el centro de estudios, que denuncia una situación de precariedad desde hace décadas
El jefe de la bancada oficialista ha sido un abanderado de las medidas de austeridad, pero logró que la Cámara alta pagara la impresión de 9.000 ejemplares de libros de su autoría
La eurozona del canciller se dibuja como un proyecto aperturista de área monetaria-fiscal seria, pero no ‘austeritaria’
No habrá un verdadero giro en la política monetaria, fiscal e industrial para salir de esta crisis sin enfrentar la inseguridad laboral y sin reducir la desigualdad