El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la norma que contempla un sistema estatal de información y la posibilidad de que los usuarios conserven las ayudas si se mudan a otra comunidad autónoma
La líder conservadora acelera en la preparación de su programa electoral para los comicios de mayo, y en la celebración de la convención itinerante del PP de Madrid
El presidente ningunea el incendio del que habla la oposición y se concentra en los 45.000 millones que el Gobierno ha destinado a proteger a la clase media frente a las consecuencias de la guerra
El Consejo de Ministros aprueba en primera lectura el anteproyecto por el que se reconoce la diversidad familiar, que otorga a los trabajadores hasta nueve días retribuidos al año por cuidados o urgencias familiares
Las ONG piden que se retome esa aportación para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y que se dote la partida para la renta mínima de inserción, recortada en un 17,6%
‘Ellas cuentan’ es un proyecto solidario del Club de Malasmadres que pretende ayudar a visibilizar el desafío y la soledad de vivir con hijos en condiciones especialmente difíciles
El proyecto de Presupuestos de 2023 amplía la actual deducción para mujeres que trabajan a otros colectivos, pero no llega a ser universal, como piden las organizaciones de infancia. Tres familias cuentan su experiencia
Los presupuestos del Ejecutivo de centroderecha incluyen ayudas para los ciudadanos más afectados por la crisis energética y la subida del coste de la vida
La nueva hoja de ruta del Gobierno exigirá a las eléctricas más transparencia en la factura de la luz y activará una nueva línea de subvención para el autoconsumo
La primera ministra británica se resiste a subir las prestaciones sociales al nivel de la inflación. Se agrava la crisis en el seno del nuevo Gobierno, con deserciones y acusaciones de “golpe de Estado”
Madres que crían a sus hijos en solitario entregan en el Congreso de Diputados cerca de 200.000 firmas para reclamar ayudas y un reconocimiento jurídico a su modelo familiar
Las organizaciones de infancia consideran fundamental un cambio de mirada por parte de la sociedad y de las empresas hacia las necesidades de las familias para aligerar su carga
La evidencia destaca la importancia del acceso a las transferencias de dinero y otros complementos de ingresos durante las crisis, particularmente para reducir el hambre y las enfermedades
La estadística oficial muestra que más de 2,7 millones de niños y adolescentes viven en hogares con bajos ingresos, lo que sitúa al país a la cabeza de la vergonzosa clasificación europea de este flagelo
La covid-19 dejó 134.500 menores de edad sin uno o ambos padres en Sudáfrica, un país que ya registraba el mayor número del mundo de huérfanos por sida. La desprotección afecta a los pequeños, pero los mayores de 18 años, sin ayudas estatales ni acceso a empleo, se sienten aún más olvidados
Las palabras del consejero de Educación madrileño en una entrevista donde asegura que cobrar 143.000 euros al año es ser de clase media siguen coleando en la red del pajarito