El capital del Trans Adriatic Pipeline, clave en la nueva era sin gas ruso, queda en manos de cinco socios con participaciones alícuotas: la española Enagás, la británica BP, la azerí Socar, la italiana Snam y la belga Fluxys
Armenia critica la pasividad de las fuerzas de interposición rusas por no despejar la única vía de entrada de suministros al territorio, cerrada por activistas de Azerbaiyán desde el 12 de diciembre
Bruselas busca impulsar un acuerdo de paz entre Ereván y Bakú mientras trata de ganar influencia en una región que ha estado bajo el paraguas del Kremlin
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, analiza qué puede pasar si los países neutrales o amigos de Rusia cambian de posición sobre la guerra de Ucrania
Los combates a lo largo de la frontera de los dos países caucásicos prosiguen por segundo día y las bajas en ambos bandos superan las 150, mientras hay más de 2.500 civiles desplazados por la escalada bélica
La visita a París del heredero saudí llega después de que EE UU haya rebajado la tensión con Venezuela y la UE se haya acercado a dictaduras productoras de gas como Azerbaiyán o Egipto
Un litigio entre Armenia y Azerbaiyán lleva a los jueces internacionales a pronunciarse sobre unas agresiones verbales que amenazan la estabilidad y la paz
El acuerdo entre Bakú y Ereván, auspiciado por Putin, supuso la llegada de “pacificadores” al enclave, hasta entonces el único conflicto heredado de la URSS sin presencia militar del Kremlin
El presidente de Azerbaiyán reivindica en Bruselas su victoria militar contra Armenia: “Hemos ganado la guerra. Y hay que tener en cuenta esta realidad”.
Los fascinantes elementos de politica internacional y soviética que influyeron en la rivalidad Kárpov-Kaspárov, la mayor en la historia de todos los deportes