Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés
El fundador de la plataforma Binance, uno de los hombres más ricos del mundo, atiende a EL PAÍS durante su viaje a Madrid: “Muchos piensan que llegan tarde a las criptomonedas, pero esto es solo el principio”
Ante la reciente alzas de tasas de interés del Banco de México y la escalada de inflación, los analistas advierten una menor demanda de créditos personales y de empresas
Los financieros del país replantean sus estrategias debido a la incertidumbre macroeconómica, aunque aseguran que México es un mercado competitivo para seguir invirtiendo
Sin controles adecuados, inversores bienintencionados de todo el mundo pueden acabar respaldando proyectos muy alejados de sus principios: desde la deforestación de bosques tropicales hasta la explotación laboral, pasando por la optimización fiscal en beneficio de oscuras élites internacionales. Sucede en los bosques de África central, donde un negocio abusivo de palma aceitera desvela los fallos de los bancos de desarrollo europeos que lo apoyaron y ofrece lecciones para la protección de la selva más intacta del planeta
Ámsterdam aprovecha la oportunidad que le abre la salida del Reino Unido: pasa a liderar los mercados financieros europeos y atrae a empresas radicadas en las islas
Bankinter ofrece a través de su gestor digital, Popcoin, hasta 15 carteras de fondos de inversión que se adaptan a los diferentes perfiles de ahorrador
La leve intensidad de las críticas a las exigencias de Alemania para instaurar el Fondo de Garantía de Depósitos hace más viable que nunca la unión bancaria europea