La coacción, la intimidación y el chantaje para conseguir cambios políticos en Cuba o en Venezuela empleando castigos que golpean a la población resultan contraproducentes y equívocos
Armenia critica la pasividad de las fuerzas de interposición rusas por no despejar la única vía de entrada de suministros al territorio, cerrada por activistas de Azerbaiyán desde el 12 de diciembre
El bloqueo marítimo y aéreo de China a la isla pone en riesgo la distribución de chips. La crisis preocupa a un Occidente muy vulnerable a nuevos repuntes inflacionistas
CaixaBank rechaza las transferencias desde Moscú argumentando que está prohibido por las sanciones impuestas por la UE tras la invasión de Ucrania, pero otros bancos sí las siguen tramitando
La iniciativa, coordinada por la UE y en la que participan también Francia, Polonia y Luxemburgo, busca dar una salida a parte de los 20 millones de toneladas de grano retenido por la ofensiva rusa
Lo más sensato es ser imprecisos en las medidas económicas, sembrando de incertidumbre el futuro de Rusia, y a la vez ser cristalinos en las medidas militares
Seis décadas después de la orden firmada por John F. Kennedy, el Archivo de Seguridad Nacional de EE UU publica una docena de documentos desclasificados que describen las medidas destinadas a “provocar el hambre, la desesperación y el derrocamiento del Gobierno” de Fidel Castro
La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, ha celebrado la decisión del Gobierno canadiense de participar en el panel de controversias del T-MEC
La autorización del Gobierno para que opere un puñado de empresas privadas favorece la flexibilidad, pero no contrapesa la senda autoritaria en la isla
El cantautor, que se considera parte de la revolución y denuncia el papel de EE UU en el agravamiento de la crisis cubana, cree que las protestas de julio en su país marcan “un antes y un después”
En una sociedad hastiada por las carencias de una revolución agotada, la salida de “los barbudos” y la llegada del 3G y el 4G a la isla han transformado las relaciones políticas
Casi cinco meses después de su llegada a la Casa Blanca, Biden mantiene las sanciones y el alejamiento con La Habana, mientras vuelve la retórica enconada de la era Trump
Analistas consultados por EL PAÍS consideran que la isla se enfrenta a un momento crucial, aunque coinciden en que una política de acercamiento de Washington ayudaría a las reformas
Fuera de algunos mensajes previos y la sucesión en la jefatura del Partido Comunista de Cuba, el congreso fue otro espectáculo de reafirmación de fidelidad al sistema