
Shakira, Justin Timberlake y otras canciones que sangran
El despecho, primitivo y universal, ha provocado exitosas letras. Las de las mujeres son más comentadas, pero también ellos firmaron venganzas musicales
El despecho, primitivo y universal, ha provocado exitosas letras. Las de las mujeres son más comentadas, pero también ellos firmaron venganzas musicales
En un nuevo libro, el Nobel comenta canciones haciéndolas pasar a través de su imaginario, tan norteamericano, y transformándolas así en letras de un titiritero visionario que podría ser él mismo
Su libro ‘Filosofía de la canción moderna’ no contiene ninguna filosofía, exhibe una idea muy limitada de lo “moderno” y es dudoso que lo haya escrito él solo. No aporta nada al canon literario del cantautor y premio Nobel
A ‘The Philosophy of Modern Songe’, el cantautor realitza una llarga i lluminosa meditació sobre la frustració i la malenconia de la vida al Midwest les dècades de 1950 i 1960
El periodista de EL PAÍS ha publicado ‘Todo lo que importa sucede en las canciones’, una historia de segundas oportunidades con la música como faro vital
El Premio Nobel de Literatura de 2016 publica ‘Filosofía de la canción moderna’, un libro con más de sesenta ensayos en los que analiza los trabajos de otros músicos. ‘Babelia’ adelanta el capítulo dedicado a ‘Viva Las Vegas’, de Elvis Presley
Fernando León de Aranoa ofrece un retrato mitómano del cantautor solo digerible por su público más fiel
Los miedos que parecían olvidados reviven por todas partes: la guerra, la intolerancia, la desigualdad, los fascismos... Los bárbaros vuelven a estar a pies de la frontera
Un periodo marcado por el nacimiento del punk, la new wave, el hip hop, el funk o la electrónica o de nombres imbatibles como David Bowie, Lou Reed, Iggy Pop, Neil Young, Patti Smith, Bruce Springsteen, Tom Waits, Elton John o Tom Petty
Elegimos filmes y conciertos sobre estrellas del rock and roll, el blues y el jazz, disponibles a unos clics para mitómanos y melómanos. Y algunos clásicos más
Hoy se ha presentado en el festival de cine de San Sebastián ‘Sintiéndolo mucho’, donde el cantante ofrece un buen repertorio de su lapidaria oratoria
En estrofas que son casi cápsulas filosóficas, el pensamiento sobre la condición humana está presente en infinidad de canciones
El cantante volvió en 2021 a registrar por primera vez en un estudio el célebre tema que lanzó en 1962, dentro de su segundo álbum
En este poeta, lo que dicen sus versos está siempre claro, pero el contexto de los mismos, es decir, la situación a la que aluden, no lo está nunca
Ambos mantienen una amistad poderosa que habla de la grandeza de un modo de entender el arte musical y la belleza de la vida que no se ajusta a la actual lógica de los tiempos
Salen dos libros sobre el pasado y el presente del negocio de los festivales musicales
La ciudad de Oklahoma inaugura un centro dedicado al músico para mostrar los tesoros de su archivo, que un millonario local le compró en 2016 por 20 millones de dólares
La operación, de la que se desconocen las cifras, llega siete meses después de que el cantante vendiera a Universal los derechos de autor de sus canciones
Un frenesí de adquisiciones está transformando el negocio de las editoriales musicales. Los compradores están en Nueva York o Londres, pero ya dan sus primeros pasos por España
A mediados de los años setenta Eric Idle creó los Rutles, una parodia de los Beatles que se dio a conocer con un falso documental y un disco. Renacida la ‘beatlemanía’ gracias a la serie ‘Get Back’, muchos piden que la versión paródica tenga también su propio renacimiento
Promotor de conciertos y manager, planeó lanzar mundialmente a El Último de la Fila
Llegó a grabar con Gary Louris, pero ha mudado la piel. ‘Felina’ es el grito de rabia de una mujer que lo ha pasado mal y ahora sale reforzada del envite
La misteriosa vida del cantautor ha alimentado abundantes mitos urbanos. Uno de los más difundidos es sobre un encuentro que nunca se produjo con el cantante de Eurythmics
El más maravilloso premio es cuando el lector encuentra placer en un libro y lo usa para vivir de una manera más rica
Un tipo de 71 años graba uno de los trabajos del año; unos veinteañeros que acaban de comenzar editan uno de los álbumes del momento. Así viene el mes musical
La nueva selección de la mítica revista actualiza la de 2004 bajo la influencia del movimiento Black Lives Matter
Los críticos de ‘Babelia’ analizan los temas recientes más destacados en todos los estilos musicales