
En México ya nadie puede comprar casa
Una generación completa de jóvenes ha quedado excluida del mercado de créditos a la vivienda y de la renta a precios asequibles. Reformar es urgente
Una generación completa de jóvenes ha quedado excluida del mercado de créditos a la vivienda y de la renta a precios asequibles. Reformar es urgente
Los precios de las casas en la ciudad-Estado resisten frente a las caídas que sufren otros grandes centros financieros
Los precios se alejan cada vez más de los valores mínimos de la crisis financiera y desde 2015 han aumentado un 35,7%
La falta de oferta y la moderación en los precios marcarán el mercado inmobiliario en España el año que viene
Se cumplen diez años de la resolución europea que estableció que el procedimiento de ejecución de las hipotecas en España era incompatible con el derecho comunitario
El gigante asiático afronta el Congreso del Partido Comunista en plena desaceleración económica por la debilidad inmobiliaria y las estrictas medidas contra la covid
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado modifica los multiplicadores, que son inferiores para viviendas compradas en pleno pinchazo de la burbuja inmobiliaria
En medio de una tendencia generalizada de encarecer el precio del dinero, Pekín y Ankara van por libre
La localidad en la que la Armada posee casi un 25% del suelo reactiva la urbanización de un millón de metros cuadrados de instalaciones militares abandonadas. El proceso se inició hace 30 años
La inflación y las hipotecas más caras amenazan con enfriar el mercado, aunque las subidas de precios se moderarán
Las casas nuevas y de segunda mano se encarecieron un 8,8% y un 7,9% respectivamente, alzas menos intensas que las registradas en el primer trimestre del año
Se trata del primer descenso tras siete trimestres consecutivos al alza a causa de la pandemia
Enrique Martínez García es economista sénior del banco central de EE UU y trabaja desde hace más de una década con las estadísticas de precio de la vivienda: “Me preocupa muchísimo Alemania”, asegura
La venta de viviendas usadas se consolida en máximos históricos entre enero y junio, acercando al sector a los niveles de la burbuja de principios de siglo
Mientras algunos certámenes de los históricos baten cifras de asistencia, otros se cancelan por falta de espectadores o problemas de producción debido a la escasez de especialistas tras la crisis de la pandemia
El departamento de estudios del banco señala que el peligro en España “parece contenido”, a diferencia de otras economías avanzadas
Con los precios disparados, la inflación en máximos históricos y la compra de viviendas en auge, buscamos respuestas a si hay riesgo de que haya otro auge descontrolado en el mercado de la vivienda con el redactor de Economía de EL PAÍS José Luis Aranda
Vivimos en bipolaridad. Expansión y restricción. Abundancia y pobreza. Aprendamos a explicarlo. Y a cabalgar sobre ambos polos
Los expertos rechazan la comparación con 2008, pero preocupa el empeoramiento de la situación económica en un sector para el que el Banco de España ha recomendado “un seguimiento estrecho”
El mercado inmobiliario deja estupefactos a quienes pretenden comprar o alquilar una vivienda en cualquier gran ciudad de España
Las 47.349 casas que cambiaron de manos suponen la cifra más baja desde octubre de 2021 y un 20,1% menos que en marzo
La adquisición y el alquiler de viviendas en España se dispara, a pesar de que los precios inmobiliarios se mueven en máximos históricos
El rescate del sector financiero, que según Rajoy no iba a suponer costes para el contribuyente, se eleva ya a 73.138 millones de euros y seguirá creciendo
El mercado ha vivido el mejor mes de marzo de los últimos 15 años. Ante la escasez de obra nueva, las transacciones de casas usadas suponen el 80% de las operaciones
La celebración del Día Internacional de los Museos viene marcada por la falta de personal en los centros estatales y por la búsqueda de nuevas audiencias, la digitalización y la sostenibilidad
El bum del diseño anima a reconvertirse a arquitectos y trabajadores de otros sectores con másteres específicos
El rescate del sistema financiero, con el apoyo de la Unión Europea; la mejora de la competitividad a través de la devaluación salarial y el cambio de orientación de la política fiscal lograron devolver el crecimiento al país después del estallido de la burbuja inmobiliaria