Santander, BBVA y CaixaBank suman ganancias conjuntas de 19.000 millones en plena escalada de los tipos de interés, mientras encarecen los préstamos y remuneran los depósitos por debajo de la media europea
El banco obtuvo un beneficio de 3.145 millones de euros, de los que repartirá 1.730 millones en efectivo entre los accionistas. El Estado, a través del FROB, recibirá unos 250 millones
CaixaBank, el primer banco de España por número de clientes, cuenta actualmente con 4,8 millones de cartillas de ahorro activas. En el marco de su compromiso de atención especializada a las personas mayores, la entidad mantiene el soporte para los clientes de más de 26 años que así lo deseen y ha completado la instalación del módulo de libretas en el 100% de su red de cajeros
Un repaso a las décadas en las que los bancos han ido fusionándose y desapareciendo hasta llegar al momento actual, en el que destacan dos grandes grupos, el BBVA y el Santander
El tribunal da luz verde a interrogar a sus representantes por el ‘caso Bandenia’, un presunto banco pantalla dedicado al movimiento de capital para ocultarlo al fisco
La Fundación de Odontología Social Luis Séiquer se emplea para que personas en riesgo de exclusión recuperen la sonrisa. Un bien que, como la salud, no tiene precio, pero suele costar mucho dinero. Para ello, cuenta con el apoyo de MicroBank, banco social líder en Europa
El consejo de administración de ambas entidades aprueban su inclusión en los dos protocolos, tanto el de los vulnerables como el dirigido a los que estén en riesgo de serlo
Entidades financieras y empresas energéticas se quejan por los nuevos impuestos a sus beneficios, mientras sus resultados desmienten que la economía española sea un cementerio
Las entidades proponen un escudo para las familias con ingresos inferiores a 25.200 euros que sufran una subida de sus costes financieros de al menos un 30%
Acontecimientos recientes muestran como determinadas entidades financieras no dudan en burlar la ley para desposeer de sus viviendas a familias necesitadas
La crisis política abierta esta semana es otro ejemplo de lo que menos gusta a los inversores: la inestabilidad. Las empresas que huyeron tras el ‘procés’ no han vuelto, se han perdido atractivos proyectos y la comunidad ha dejado de ser la locomotora económica nacional