/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/FMS6RH5ZKBNPHLEV4UTNAQHW7E.jpg)
El cine, en la diana de la violencia política
La ultraderecha lideró durante el tardofranquismo y la Transición los ataques a las salas de exhibición en España, reivindicando el 64% de los atentados
La ultraderecha lideró durante el tardofranquismo y la Transición los ataques a las salas de exhibición en España, reivindicando el 64% de los atentados
El adiós de Harrison Ford al arqueólogo, el regreso de Víctor Erice, la incertidumbre sobre el futuro de las plataformas y un Cannes rebosante de grandes nombres marcan el 2023 cinematográfico
El documental ‘¡Qué disparate!’, guiado por el hijo del actor, recorre en el centenario de su nacimiento la vida y la obra del protagonista de ‘Mi querida señorita’, ‘Atraco a las tres’, ‘Mi prima Angélica’ y del cine de Berlanga
Veteranos como Ken Loach, los hermanos Dardenne, Zhang Yimou, Carlos Saura, Jerzy Skolimowski, Roman Polanski o Paolo Taviani ruedan o estrenan películas con brío tras la pandemia
El cineasta de 90 años, que aún sigue en activo, es uno de los nombres internacionales de la cinematografía española gracias a su talento como retratista de la sociedad
La cantante que renovó el fado relata en sus memorias un viaje constante entre el cielo y el infierno: aplauso internacional, desdén de su país, un marido maltratador e intentos de suicidios. Su nuevo disco da la bienvenida a un tiempo de serenidad
La bailaora y coreógrafa está inmersa en la gira de su último montaje, ‘De Sheherazade’, antes de recibir en otoño el Premio Princesa de Asturias de las Artes
El actor, un mito entre sus compañeros y fundamental en la historia de la interpretación en España, deja una filmografía que también incluye ‘El viaje a ninguna parte’, ‘París Tombuctú’, ‘Vete de mí’, ‘El séptimo día’ o ‘No sé decir adiós’
El certamen empieza su edición del 25º aniversario con mucha música, una lección magistral de Miguel Rellán y el recuerdo a las víctimas de la guerra de Ucrania
De ‘El cochecito’ a la trilogía nacional de Berlanga, el hijo del prolífico actor repasa, con las vivencias de su padre, los grandes trabajos de una leyenda del cine que hoy cumpliría 100 años
Un libro y un documental indagan en el punto de vista cinematográfico que ha cosificado a las mujeres en las películas, deviniendo en meros objetos para el hombre
La cineasta catalana es la primera directora española en vencer en uno de los cuatro grandes festivales. “Este premio sirve para que quienes vienen detrás ni duden de que pueden hacer cine”, explica tras el triunfo
El perturbador wéstern de Jane Campion o el debut como director del actor Daniel Brühl, propuestas destacadas que llegan a las salas
Ganadores de los últimos grandes festivales y directores internacionales reflexionan sobre hacia dónde se dirigen las películas como expresión creativa, más allá de plataformas, taquillas o presupuestos
La novela española contemporánea formó parte de su estilo como cineasta y siempre estuvo detrás de sus películas
El director levantó acta de la vida en España a través de clásicos como ‘La colmena’ y ‘Los santos inocentes’ o series de televisión como ‘La forja de un rebelde’ y ‘Fortunata y Jacinta’
El cineasta estrena en la inauguración del festival de San Sebastián su corto ‘Rosa, rosae’, que ilustra la canción de José Antonio Labordeta e incide en el temor del director a la violencia entre seres humanos
Por las mañanas es un inspector en la serie ‘Desaparecidos’, por las tardes un dictador en la obra ‘La fiesta del chivo’. Y el resto del tiempo, cocinero. No está mal para un actor que lleva cuarenta años en la profesión
El cineasta rueda un documental sobre los orígenes del arte, tiene en marcha una obra de teatro y una serie, así como dos cortos sobre la Guerra Civil y otro sobre los ‘Fusilamientos del 3 de mayo’ de Goya
El cineasta ha realizado una edición limitada de 70 reproducciones seriadas y 15 intervenidas por él
Imanol Arias vuelve al teatro en Barcelona con la adaptación de ‘El coronel no tiene quien le escriba’
La televisión autonómica de Aragón encarga a Carlos Saura un cortometraje para conmemorar el 275º aniversario del nacimiento de Goya
La exposición ‘Carlos Saura y la danza’ repasa y arroja nueva luz a la íntima relación entre el cineasta y el baile con material inédito de su archivo personal
Figura fundamental del cine de la segunda mitad del siglo XX, el guionista de ‘Belle de jour’ o ‘El discreto encanto de la burguesía’ ha fallecido a los 89 años
El cineasta ultima el montaje de ‘Las leyes de la frontera’, que adapta la novela homónima sobre una época “esencialmente vital y rebelde”
El mítico director de casi 50 películas charla de la vida, el amor y el oficio en vísperas del reestreno en Madrid de su montaje teatral de ‘La fiesta del chivo’, de Mario Vargas Llosa.
Al igual que el director de Érase una vez en... Hollywood , George Clooney, Javier Cámara o Julio Iglesias han tenido hijos más tarde