/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/SV5BUWG735MMVC373TZ5H2XVUU.jpg)
El Mundodisco, la saga de fantasía que sedujo a medio planeta, cumple 40 años en plena forma
Terry Pratchett publicó en 1983 el primer título de la divertidísima serie de la que se han vendido más de 100 millones de ejemplares
Terry Pratchett publicó en 1983 el primer título de la divertidísima serie de la que se han vendido más de 100 millones de ejemplares
El filme ‘indie’ de ciencia ficción se rodó antes de la pandemia, se estrenó sin alharacas en el festival SXSW y en Estados Unidos ha sido un éxito en taquilla dentro del cine de autor
El periodista especializado en cine de EL PAÍS, Gregorio Belinchón, repasa las nominaciones y hace su quiniela de posibles ganadoras de la estatuilla
Resguardadas en madrigueras, un grupo de archivistas del futuro recupera la memoria del asesinato de una joven en ‘Feral’, la primera novela de la autora mexicana
La segunda novela de la poeta danesa Olga Ravn divaga sobre la idea de ser humano en una distopía en la que las personas, reducidas a una sola tarea, se cuestionan si son máquinas
Un estudio disecciona los mecanismos psicológicos por los que los humanos se ven atraídos por las narraciones inventadas, desde las historias junto a la hoguera hasta los videojuegos inmersivos
Nuevos autores como Katixa Agirre, Jorge Carrión o Ted Chiang exploran el camino que abrió la distopía de Aldous Huxley, aunque concluyen que la deshumanización resulta imposible
La nueva película del superhéroe se centrará en sus primeros años para lo que DC quiere un actor más jóven
Un recorrido por la ciudad suiza a orillas del lago Lemán donde se crearon los primeros instrumentos de precisión, Mary Shelley escribió su famosa novela gótica y los científicos del CERN investigan las leyes del Universo
La innovación tecnológica necesita conjugarse con la reflexión ética para evitar que nos dañen los sesgos | Columna de Irene Vallejo
Lisa Joy y Jonathan Nolan son los impulsores de la serie de Amazon Prime Video que adapta la novela de William Gibson
España sería la gran ruptura en la vida del autor británico. Su zona cero. La novela transcurre en Londres, pero su embrión está en el conflicto armado
Herzog es un maestro del documental que pertenece a la estirpe de los verdaderos fabuladores, capaz de hacernos soñar y pensar con el lado más extraordinario de la realidad
En ‘La serielista’, dos críticos confeccionan una lista con las series sobre astronautas, naves y odiseas siderales más recomendables con las que poder hacer un maratón
225 autores participan hasta el domingo en la segunda edición de la cita de fantasía, ciencia ficción y terror
Cuando en 1957 Hugh Everett publicó su interpretación de la teoría cuántica, donde abría la posibilidad a los universos paralelos, no fue tomado en serio por el mundo científico. Pero un autor de ciencia-ficción salió en su ayuda
Los estrenos de ‘Halloween: el final’ y ‘Cerdita’ recuperan la figura de las luchadoras que derrotan a asesinos implacables en mundos rebosantes de bestialidad
La escritora, fallecida en noviembre de 2021, dejó una novela en la que imaginó los efectos de la pandemia en una España distópica. El libro llega el martes a las librerías
EL PAÍS ofrece un adelanto de la nueva novela de la autora madrileña. Se publica el 11 de octubre
La película de James Cameron, que hoy se reestrena en los cines para abrir camino a su segunda parte, ha creado una comunidad de fans en todo el mundo que va más allá de adorarla: aprenden su idioma, comparten su idea de espiritualidad y, algunos, creen recibir una especie de poder de ese mundo ficticio
La serie de Movistar Plus+, llena de talento delante y detrás de las cámaras, imagina qué pasaría tras una tormenta solar en capítulos independientes que apelan al espectador. ¿Qué haríamos ante el caos?
Nuestra basura contemporánea como alternativa para el futuro; ya no hay lugar para el reciclaje, solo para el sustento comestible, cuenta el director canadiense
Canal Hollywood y Netflix nos invitan a recuperar la mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos
El volumen ‘Mundos alternos’ reúne los relatos de varias escritoras norteamericanas imprescindibles para entender el desarrollo del género fantástico
H. P. Lovecraft nos presenta el mundo antes de que la vida —tal y como la conocemos— existiera en nuestro planeta. Con ello nos enseña a ver el mundo desde el materialismo pero con la mirada irracional de sus primeros pobladores
En un remoto pueblo inglés, la empresa Engineered Arts Limited se dedica a crear androides capaces de recrear la expresión de emociones humanas. Su última proeza: una criatura que sonríe y hace mohínes
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. El día oficial de la saga galáctica, repasamos por qué sus seguidores no solo no dejan de crecer, sino cómo se han dividido en cientos de cultos diferentes. Con Bárbara Ayuso.