/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4G6DI5IOY5F4LKFNJT2KV43J64.jpg)
IOT Solutions: una nueva oportunidad para innovar
Fira de Barcelona estrena una nueva edición del IOT Solutions centrado en las principales novedades tecnológicas
Fira de Barcelona estrena una nueva edición del IOT Solutions centrado en las principales novedades tecnológicas
La existencia de microbios con esta alimentación muestra el papel esencial de las partículas virales en el ciclo de la vida
La institución, una de las más prestigiosas del mundo hispánico dedicada a la divulgación científica, artística y humanística, cuenta con 35 integrantes vivos de los que solo ocho son mujeres
Una encuesta de ámbito europeo que incluye a España ratifica el elevado crédito del saber científico entre la mayoría de la población
Los objetos matemáticos no solo existen, sino que cada vez existen más
Un estudio asegura que los descubrimientos más rompedores en ciencia se han mantenido constantes en los últimos 60 años y los investigadores lo achacan al diseño del mundo académico
Un estudio demuestra cómo crear nuevos sistemas de edición genética con moléculas que ya no existen en la naturaleza
De origen indio y tras 16 años en la NASA, científica aeroespacial ahora busca solucionar asuntos, como el transporte, en la Tierra
Los líderes que niegan la evidencia tienen un efecto nocivo en la configuración de la opinión ciudadana, pero la comunidad científica puede contrarrestarlo con una comunicación empática
El nuevo ‘Almirante Viel’ permitirá que una treintena de científicos realicen operaciones a bordo de la embarcación todo el año en la Antártida
Con la crisis climática, es normal sentirse mal por contribuir a las emisiones cuando uno se sube a un avión. El filósofo Michael Marder nos ofrece algunas ideas para lidiar con los remordimientos del pasajero
Durante años, historiadores y científicos se han enfrentado acerca de la veracidad del capítulo dedicado al Diluvio Universal. Las últimas borrascas y el trabajo recién publicado de José Joaquín Parra Bañón, nos lo devuelven a la actualidad
Una nebulosa rica en moléculas y con forma de anillo desvela sus secretos gracias a las observaciones del telescopio ‘James Webb’
Una fuente energética limpia, barata e inagotable parece un sueño, pero ya no cabe duda de que se hará realidad
Las figuras están consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1994
Esta es la historia de la única mujer que da nombre a un elemento en la tabla periódica: el meitnerio.
El investigador fue colaborador del otro genio matemático autodidacta, Srinivasa Ramanujan, a quién descubrió y contribuyó a promocionar
Solo si pones el foco en la dirección correcta, tu pensamiento podrá volar sobre una España de la pasión y de la inteligencia clara
La filósofa ha recibido el Premio Nacional de Investigación por su estudio del aburrimiento, un “malestar esencial” que lleva 10 años estudiando de forma teórica, pero también en residencias de mayores
La mexicana Gabriela Reyes Fuchs captura imágenes microscópicas de restos humanos cremados, un descubrimiento “único” que patentó y con el que busca acompañar a las personas en sus duelos
La gobernanza global hace aguas frente a la crisis climática, pero las asambleas ciudadanas, aupadas por la rebelión de la ciencia, juventud y Sur Global, muestran una vía alternativa
La Hacienda de San José, en Colombia, produce carne sostenible mediante la siembra de un innovador forraje, una variedad de vacuno de ciclos más cortos y el cuidado del suelo y el ecosistema
Carabineros encuentra los restos con el torso desnudo de Thomas Marsh, de 61 años, desaparecido desde el 16 de septiembre pasado
Científicos españoles cazan ‘in fraganti’ en tumores de colon a las culpables de las temibles recaídas y sugieren un nuevo tratamiento para eliminarlas
Las campesinas Marcela Pinilla y Consuelo Rincón trabajan para mejorar la calidad de las semillas de tubérculos nativos. Aspiran a que sus vecinos vuelvan a cultivar especies casi desaparecidas
Los científicos defienden que un horario único de invierno beneficiaría a la salud y al sueño
Un ejemplar conservado en ámbar hace más de 35 millones de años es identificado gracias al trabajo consecutivo de cinco especialistas de cuatro países