
El Gobierno modificará la ‘ley del solo sí es sí’ para “resolver a futuro los problemas detectados”
Sánchez impone un cambio urgente pero Podemos aclara que “aún no hay acuerdo sobre la solución”
Sánchez impone un cambio urgente pero Podemos aclara que “aún no hay acuerdo sobre la solución”
Los servicios jurídicos del Ministerio de Justicia consideran que los hechos del ‘procés’ entran en el nuevo tipo atenuado de malversación porque no hubo lucro
El daño más profundo de la obscena reforma del Código Penal es la sensación de arbitrariedad
El fiscal general dicta un decreto sobre cómo aplicar la reforma penal del Gobierno y se opone a que se reduzca el castigo a los principales acusados del ‘procés’
La política parece convertirse en un campo cerrado, autorreferencial
El partido ultra capitaliza la concentración ‘antisanchista’ del sábado en Madrid ante el respaldo tibio del PP
El recurso pide al Constitucional que anule en su integridad la reforma del Código Penal “de forma urgentísima” y recusa al presidente del tribunal y otros tres magistrados
El tribunal ha reducido el castigo a media docena de agresores sexuales en aplicación de la nueva legislación
El activista afrontaba casi cinco años de prisión por desórdenes públicos y quemar una papelera y evitará el encarcelamiento gracias a la modificación del delito
El ministerio público coincide con el magistrado del Supremo en que la reforma penal del Gobierno “debilita” al Estado frente a futuros ataques a la Constitución, pero niega que suponga la “despenalización” total de los hechos del ‘procés’
Los populares han presentado 184 enmiendas en el Senado a la nueva ley del aborto, que se debatirá en febrero y sustituirá la norma vigente, aprobada en el Gobierno de Rajoy
El expresidente de Òmnium Cultural, que planteó un juicio político y se opuso al indulto, sigue una estrategia diferente de la de sus compañeros
El Ejecutivo está seguro de que la reforma de la malversación no beneficiará a corruptos
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno
Fuentes jurídicas señalan que la resolución facilita la entrega del expresidente catalán y aleja su retorno voluntario a España. El político esperará a dos pronunciamientos de tribunales de la UE para decidir su estrategia de defensa
“Estamos más cerca de que los fugados rindan cuentas”, dice el Ejecutivo, que evita el choque con Llarena
El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña
Bienvenido sea que los hechos de 2017 se juzguen por un posible delito de desobediencia, sumado a un menos posible delito de malversación cuya fundamentación en la sentencia de condena del Tribunal Supremo era algo más que ambigua
El juez García-Castellón pregunta a Anticorrupción si se debe archivar la causa para algunos de los acusados tras entrar en vigor este jueves la reforma del Gobierno
El magistrado del Supremo considera que la derogación plantea un “contexto cercano a la despenalización” de los hechos, al no encajar en desórdenes públicos, y que la reforma de la malversación no beneficia al expresidente catalán, por lo que mantiene las penas y el delito
El ministro de la Presidencia entiende que el Supremo puede tanto reducir las penas de inhabilitación como mantener las actuales
Las defensas de Junts y ERC argumentarán que no cometieron ningún delito y que la inhabilitación también debe extinguirse
El Ejecutivo está seguro de que la norma es muy clara y no sucederá como en el caso de la ley del ‘solo sí es sí'
El juzgado expresa la posibilidad de que los cambios del Gobierno impliquen una rebaja de penas en la investigación sobre la empresa pública Acuamed
La querella de la formación de Santiago Abascal contra el Gobierno muestra su intolerancia a reencauzar la vía política en el caso del ‘procés’
No hay peor virus para un cambio del Código que su apariencia de que se hace para favorecer o para perjudicar a grupos o personas concretas
Los lectores escriben sobre el delito de malversación, las macrogranjas, la desaparición de los últimos talleres y la crispación en el Congreso de los Diputados