El combustible sustraído se almacenaba en pequeños depósitos y se ocultaba en el interior de camiones para, después, distribuirlo y venderlo en el mercado negro
Un acuerdo internacional logró eliminar el uso de CFC, sustancia perniciosa para la atmósfera, y obligó a la industria a adaptarse. No fue fácil, pero tres décadas después, se ven sus efectos. Y son positivos
Emiratos Árabes Unidos, que acogerá la COP28, ha propuesto que su ministro de industria y máximo responsable de empresa nacional de combustibles fósiles de Abu Dabi, dirija las negociaciones climáticas
El secretario general de la ONU carga contra las empresas de combustibles fósiles por haber ocultado, al igual que las tabacaleras, los daños que provocan
Investigadores de Harvard muestran que las proyecciones científicas que manejaba esta empresa de forma temprana adelantaban muy bien lo que sus productos iban a provocar en el clima, a pesar de haberlo negado durante décadas
En su balance del año, Ecologistas en Acción achaca el cumplimiento de la directiva europea a una meteorología favorable, pero advierte de que el marco legal se va a endurecer en 2023
El alcalde, que achaca el logro a “la actitud de los madrileños” y a sus “nuevas políticas” centradas en una “estrategia integral”, subraya que la capital esquivará la multa de la UE
España es uno de los países de la Unión Europea con mayor dependencia de las importaciones fósiles. Las renovables son nuestro petróleo, uno no contaminante, limpio y autóctono
El creativo publicitario, autor de portadas satíricas icónicas y de un cómic pandémico para niños, se ha unido a una plataforma de publicistas concienciados contra el cambio climático
Aún hay tiempo para cambiar el futuro, pero tanto gobiernos, como empresas y ciudadanía deben involucrarse en descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, lograr una mayor transparencia y fortalecer las democracias
Repsol, Cepsa, Galp y Shell mantendrán sus descuentos a partir del 1 de enero. Competencia ha puesto la lupa sobre estas compañías tras una denuncia de las estaciones de servicio independientes
La falta de esta norma es el argumento que la mayoría de los 149 municipios de más de 50.000 habitantes han empleado para no activar las áreas de restricción del tráfico
El Gobierno de López Obrador ha renunciado a cobrar al 100% el impuesto especial sobre combustibles en un intento para atajar la inflación más alta de las últimas dos décadas
De la ‘flygskam’ (vergüenza a volar, en sueco) se ha pasado al debate sobre si los gobiernos han de vetar los vuelos de trayectos cortos en los que exista una alternativa en tren
Un estudio del BC3 estima que las emisiones de efecto invernadero que expulsa el país aumentarán un 3,6% este año empujados por la sequía y las exportaciones de electricidad
La agricultura sostenible, basada en ciencia e innovación y con el rol protagónico de sus agricultores, tiene que ser parte de la solución a los problemas que traban el desarrollo de la Humanidad
El mayor consumidor de gas de la UE pone en marcha su primera regasificadora, tras llegar a la crisis sin una sola infraestructura capaz de transformar el combustible que llega por barco
La industria petrolera construye 24.166 kilómetros de nuevos tubos para transportar combustible, impulsada por las necesidades de energía y los beneficios récord
España cometió costosos errores en el pasado al prever en exceso la demanda de gas, y los consumidores han pagado la factura de una infraestructura innecesaria e infrautilizada. Existe un gran riesgo de que esto vuelva a ocurrir
El acuerdo final de los Veintisiete está en un punto intermedio entre la pulsión por estrangular la principal fuente de recursos del Kremlin y la cautela para evitar un nuevo terremoto en el mercado del crudo global