La apertura de la aduana prevista en la ciudad autónoma se pospone de nuevo, a la espera de la cumbre que Madrid y Rabat han convocado esta semana, en medio de la incertidumbre de los empresarios locales
Bruselas ya ha publicado un primer borrador para regular el uso de la inteligencia artificial, aunque Europa se arriesga a autosegregarse de su mayor fuente tecnológica, EE UU
La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada
En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de Estados Unidos y México acordaron ampliar la producción de esta tecnología en ambos lados de la frontera
Tijuana ilustra lo lejos que puede llegar el crimen organizado en su cobro de piso a negocios, algo que empresas deben tomar en cuenta si desean traer sus operaciones a México
Además de la alta inflación y una esperada disminución de la actividad económica en EE UU, la economía en México padecerá limitaciones por la inseguridad pública y la política interna
La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica
El Gobierno de López Obrador y de Biden aplazan la discusión sobre las importaciones del grano genéticamente modificado provenientes de territorio estadounidense
La dependencia a cargo de la disputa comercial con Estados Unidos y Canadá ha acelerado las negociaciones, pero aun faltan los acuerdos concretos ante la amenaza de sanciones para México
El pacto reduce los aranceles para casi el 100% de las exportaciones europeas al país sudamericano y busca reducir la dependencia de China y Rusia en materias primas y energía
Buenrostro califica la tendencia de relocalización de empresas como una “oportunidad histórica” para México, por lo que busca generar confianza en los inversionistas
Tras el arranque de las consultas en materia energética, el regulador comenzó a emitir cientos de permisos para gasolineras y hasta algunos de generación eléctrica
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, propone en Washington crear “grupos de trabajo trinacionales” para encontrar una salida a las disputas comerciales entre los países
El rol del sector público chino en las inversiones extranjeras, así como su particular manera de hacer negocios, invisibiliza los flujos de capital que entran al país
El director general de CFE International, Miguel Reyes, asegura que la paraestatal está lista para aliarse con el sector privado en proyectos de gas natural
El 88% de las empresas consultadas para el ‘IV Barómetro de la Cámara de Comercio Española’ dicen que el Acuerdo Comercial entre Londres y Bruselas supone más costes y problemas de contratación
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) asegura que “México está en un boom” y reprueba la reforma que aumentó “de golpe” el número de días de vacaciones de los trabajadores
La secretaria de Economía acusa a su antecesora de falta de coordinación con otras áreas del Gobierno y asegura que busca el diálogo para resolver el frente abierto en materia energética
Occidente debería abandonar la globalización porque no ha sido buena económicamente para sus clases medias y ayudó al ascenso de China, pero tiene que explicar ese giro ideológico al resto del mundo
Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido y Rusia tienen una cosa en común: todos ellos necesitan un nuevo modelo económico. Tras el Brexit, la pandemia y la guerra en Ucrania, el modelo se ha quebrado
En medio de la disputa con EE UU sobre el tratado de libre comercio, crece la preocupación de que el nuevo titular de la secretaría de Economía sea un perfil más volcado a la política monopólica del Estado