El tanque alemán es el modelo más avanzado de los países europeos de la OTAN. Es fácil entrenar para usarlo, se defiende mejor que los tanques rusos y su munición mejora la capacidad de la artillería ucrania.
Bruselas plantea un tope de 100 euros por barril de gasolina, diésel o combustibles mientras los países revisan el límite ya impuesto al crudo de Moscú como medida por su guerra en Ucrania
El ataque, el más grave contra israelíes desde 2011, se produce en medio de una escalada de tensión tras una letal redada en Cisjordania. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, anuncia “medidas inmediatas” en respuesta
La democracia en el país de los zares no pudo alimentarse de una trama institucional que la reforzara y le diera vida, lo que a su vez ha facilitado la deriva autoritaria de Putin
Los dos ejércitos preparan grandes operaciones militares para la primavera, y los analistas señalan que la mejor opción para Kiev es atacar a los rusos desde Zaporiyia hacia el mar de Azov y Crimea
El suministro de blindados, considerado hasta ahora una línea roja, representa un claro gesto de adhesión a Kiev y abre la puerta al traslado de otros materiales ofensivos
Un portavoz militar de Kiev asegura que la marcha de sus tropas de esta localidad tras semanas de combates fue “controlada” y no sufrió la “captura masiva” de soldados
“Debemos evitar que la guerra se convierta en una guerra entre Rusia y la OTAN”, asegura el canciller, Olaf Scholz, durante su comparecencia en el Bundestag para explicar su decisión
Scholz comparece este miércoles en el Parlamento y se espera que anuncie la transferencia de carros de combate Leopard 2 a Kiev, un giro en la postura de Berlín. Washington se dispone también a suministrar sus Abrams
Berlín dará un respuesta a Varsovia “muy pronto” sobre el envío de carros de combate germanos, según dos ministros de Scholz. La decisión podría tomarse mañana, según Bloomberg
EE UU sospecha que el Movimiento Imperial Ruso está detrás de la campaña de sobres con sustancias deflagrantes que en noviembre llegaron a varias instituciones, entre ellas La Moncloa
En el mundo, 222 millones de niños y adolescentes que viven afectados por crisis humanitarias no tienen acceso a una educación adecuada. Priorizar la cobertura de sus necesidades básicas debe incluir a la educación