
Furor numismático en Colombia: así se agotaron 20.000 monedas de 10.000 pesos
Una edición limitada, conmemorativa del sacrificio de Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia, se agotó en pocas horas
Una edición limitada, conmemorativa del sacrificio de Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia, se agotó en pocas horas
El Ayuntamiento celebra la conquista castellana de la ciudad andaluza en 1492, un acto contestado por algunos sectores, y que Vox respalda frente a la división en “17 pequeños reinos taifas”
El presidente de la Generalitat reitera que el informe desfavorable a la planta fotovoltaica prevista junto a la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto no es vinculante y saldrá adelante en los plazos previstos
El precio del menú típico de la celebración se ha disparado un 20% en un año
“Ahora es el departamento de Asesoría Jurídica el que se encargará de decidir si procede o no interponer un recurso de apelación”, responde el Consistorio, al que el PSOE pide que restituya el homenaje
El presidente chino, Xi Jinping, visita la antigua colonia británica para conmemorar el aniversario en su primera salida de la China continental desde el comienzo de la pandemia
El temor a las represalias incluidas en ley de Seguridad Nacional de China lleva a cancelar las vigilias en el parque, las misas o cualquier otro acto de homenaje a las víctimas
El MNAC cerrará la conmemoración en 2024 con una gran antológica sobre uno de los imprescindibles de la fotografía
En el cuarto centenario de la cena con los colonos ingleses que originó la fiesta estadounidense, los Wampanoag, que sobreviven en la costa de Massachusetts, luchan por dar a conocer la historia real de aquel encuentro y sus devastadoras consecuencias. Hoy conmemoran su Día Nacional de Luto
Se cumplen 373 años del natalicio de la Décima Musa y el casco colonial que fuera uno de sus hogares de la infancia fue fundamental para su destino literario
El presidente López Obrador agradece a Francia e Italia su colaboración en las celebraciones del Bicentenario
Mito y poder caminan juntos. El poder lo ha necesitado para su legitimación, para encontrar su lugar en el tiempo; el mito no necesita documentos para su existencia porque no requiere de comprobación
Frisando los 90 años, el colectivo secreto que se esconde tras el personaje de Nicolás Bourbaki continúa la tarea de escribir los ‘Elementos de matemática‘ y organizar su exitoso seminario
Las pinturas de la época presentaron la entrada del ejército trigarante a Ciudad de México como glorioso pero la realidad era algo diferente
Ningún enviado de alto nivel del Ejecutivo de Pedro Sánchez participará en los actos conmemorativos que prevé la Administración de López Obrador
El presidente de México conmemora 200 años desde que se firmó el acta de independencia, un día cuyo simbolismo ha sido cuestionado por políticos e historiadores
El Banco de México pone en circulación los nuevos billetes a partir de hoy viernes 24 de septiembre
Este controversial personaje ciertamente destacó como un cruento comandante contrainsurgente, pero debe recordarse que estaba inmerso en una guerra. Su peor error, sin embargo, fue ceñirse a una Corona que no estaba forjada para él
Plantear que desde la madrugada del 16 de septiembre de 1810 Hidalgo buscaba la independencia absoluta significa plantear que tenía muy claros sus objetivos políticos. Esto, en mi opinión, es ingenuidad historiográfica
México conmemora los 500 años de la caída de la cultura mexica con una reproducción del Templo Mayor en la capital que genera rechazo entre los propios pueblos originarios
El presidente retoma la crítica a quienes justifican la caída del imperio mexica hace 500 años como una guerra justa contra la barbarie
Una selección de las mejores piezas de EL PAÍS sobre la conmemoración de la caída del imperio mexica
Hoy los vientos no son propicios al conocimiento de la Historia, sino a su uso y abuso para fines de legitimación y manipulación política
El historiador de la UNAM reflexiona sobre cómo la cultura política del reino de Castilla perfiló la conquista de Hernán Cortés en Tenochtitlan hace 500 años.
Los descendientes del arquitecto buscan conmemorar los dos siglos del nacimiento de uno de los creadores catalanes más destacados de la segunda mitad del siglo XIX
La relación de México con su pasado prehispánico es cambiante, problemática e intensa. Desde la colonia al ‘boom’ petrolero, el hallazgo de varias esculturas colosales así lo atestiguan
No podemos decir entonces que aquello que comenzó hace quinientos años le sucedió solo a dos países que ni existían entonces. El colonialismo europeo afectó al mundo entero