
La construcción de pisos se desploma casi a la mitad en Barcelona y recula a niveles de 2015
El Colegio de Arquitectos atribuye la caída a la obligación de construir un 30% de vivienda pública y a la falta de suelo
El Colegio de Arquitectos atribuye la caída a la obligación de construir un 30% de vivienda pública y a la falta de suelo
En una urbanización de Valladolid se construyen decenas de viviendas pasivas de alta eficiencia energética
Baleares, Madrid, Navarra, Andalucía y la Comunidad Valenciana encabezan las subidas, según Sociedad de Tasación
Ocho de cada diez viviendas en España son ineficientes, pero los avances tecnológicos facilitan que las edificaciones consuman menos y aporten sus excedentes a la red
Los fenómenos atmosféricos adversos provocados por el calentamiento global generan fuertes inundaciones y exigen cambios en la forma de construir los inmuebles
La demanda de arrendamientos de media estancia se ha triplicado en España este año. En Barcelona abre el primer gran edificio de apartamentos con servicios de hotel de lujo
Con materiales locales como piedra de marés o enlucidos de cal, el estudio Ohlab ha construido en Palma de Mallorca un edificio de viviendas de lujo que acumulan un 90% de la energía que precisan para funcionar
Los expertos advierten de que siempre hay que contrastar la información dada por el vendedor
La compañía catalana avanza en las obras de Madnum, 90.000 metros cuadrados de uso mixto en el que invertirá 323 millones de euros y con el que busca ingresar 25 millones al año
La construcción está sacando al mercado obra nueva mejor aislada, con sistemas de calor y frío más eficaces y fotovoltaica en el tejado
Millones de propietarios pagarán este invierno por energía que se acabará escapando por ventanas, puertas, muros, cubiertas y suelos
La vivienda barcelonesa donde los arquitectos Micheel Wassouf y Angelika Rutzmoser viven con sus dos hijos dobla su uso como escuela en la que aprenden a medir el gasto energético
Si Europa quiere alcanzar la neutralidad climática en 2050, tendrá que lograr que se reduzcan las emisiones que genera la edificación de viviendas de principio a fin
El gobierno local consulta a los ciudadanos sobre el nuevo plan de ordenamiento territorial de la urbe más grande del país. Pero la encuesta no es vinculante y el urbanismo, mientras tanto, sigue al servicio de los intereses empresariales
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial reportó al exalcalde Jorge Romero, actual diputado del PAN, irregularidades en construcciones y le pidió que iniciara acciones legales, de acuerdo a documentos a los que accedió EL PAÍS
La oferta de viviendas compartidas se reduce por el aumento de la demanda en el centro de las ciudades tras la pandemia
Albañiles de Córdoba, Albacete o Cáceres denuncian que su oficio en verano es inhumano. “Las subcontratas no respetan ni la jornada intensiva, ni el convenio, ni nada. Tengo compañeros que cobran 5,6 euros la hora”, denuncia un empleado de Madrid
Salvador Camarena analiza la trama corrupta en la alcaldía junto a la senadora Xóchitl Gálvez, el activista vecinal Mario Rodríguez y Fernando Soto, especialista en el mercado inmobiliario
Una de las materias primas más antiguas de la humanidad puede llevarnos al futuro, al reemplazar a los materiales fósiles y minerales
El número de jubilados que viven en arrendamiento aún es bajo, pero estos inquilinos sufren más que ningún otro tramo de edad la subida de los precios
El grupo fundado por Javier García-Valcárcel quiere crecer en rehabilitación y alquiler
Algunas promociones de viviendas con sellos que aseguran su sostenibilidad y ahorro energético incumplen con lo prometido
Las 47.349 casas que cambiaron de manos suponen la cifra más baja desde octubre de 2021 y un 20,1% menos que en marzo
El sector se calienta en todas las comunidades autónomas, con tasas superiores a las de finales del año pasado
Esta reforma en San Cugat (Barcelona) mezcla materiales, cálculos estructurales e historia para ampliar una vivienda actualizándola sin traicionarla
Los promotores rechazan las exigencias para hacer VPO y consideran que el planeamiento hace inviable construir o rehabilitar
Un informe del banco apunta a una reducción de las operaciones del 1,3% en 2022, aunque el precio de las casas subirá un 5%