El concepto de sostenibilidad se ha banalizado y se ha hecho en gran parte inservible, porque su pilar económico acaba imponiéndose sobre el social y el ecológico. El progreso también es equidad y distribución
Las relaciones entre ambas regiones se han dado por sentadas durante años. Ahora que España se prepara para asumir la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, es momento de colocar la mirada sobre la importancia de este trabajo bilateral
La creación de redes de agricultores que venden sus productos a instituciones gubernamentales del país africano, como a las escuelas o a las Fuerzas Armadas, contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria que sufre el país y a convertir la agricultura en un modo de vida digno para muchas familias sin recursos
El año 2022 fue sombrío por el estallido de la guerra en Ucrania, el aumento del hambre o el retroceso en el desarrollo humano. Hubo también personas e iniciativas que ayudaron a mejorar el mundo. Esta son algunas de ellas
La excolonia portuguesa es considerada cuna de la cultura criolla en el mundo, por el mestizaje de las culturas europea y africana en el siglo XVII. Con apoyo de la Cooperación Española se han restaurado numerosos monumentos que la han llevado a ser calificada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con lo que esperan seducir a los visitantes
El 24 de noviembre, el Congreso aprobó el Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Es un avance en cuanto a compromiso presupuestario y visión política compartida, pero solo un primer paso de un largo camino
Las mujeres con discapacidad tienen hasta 10 veces más probabilidades de sufrir violencia de género. La falta de formación y servicios adaptados, así como el estigma, limitan su derecho a mantener relaciones seguras y al uso de anticonceptivos. Un programa del Fondo de Población de la ONU, con España como único donante, trabaja para que tengan el control de sus cuerpos
Un equipo de sanitarios de Osakidetza trabaja desde marzo en la formación de facultativos autóctonos y la mejora de la gestión hospitalaria del país africano
El ministro de Exteriores asegura que “por supuesto” habrá policías españoles en el puerto y aeropuerto de Gibraltar. “El paso terrestre de mercancías desde Ceuta y Melilla a Marruecos será ordenado y gradual”, afirma
La Cámara da el visto bueno a los Presupuestos con el apoyo de ERC. El PP fuerza una votación individualizada sobre la reforma del delito en el Código Penal y los nuevos impuestos a la banca
El análisis en torno a la renovación de la relación birregional debe colocar sobre la mesa el desarrollo sostenible de todos los aliados, sin dejar de lado las inversiones y desarrollo económico
Viajamos a Ucrania, Chad y Honduras para conocer la vida de tres niños que no saben qué es crecer en paz. Uno de cada seis pequeños del mundo vive en una zona de conflicto armado. Ellos nos cuentan su historia este 20 de noviembre, Día Internacional de la Infancia
Expertos mundiales en tecnología, salud, emprendimiento y habilidades digitales debaten en Madrid acerca de las oportunidades y los desafíos que darán forma a la educación del futuro
La poca perspectiva laboral ha obligado a miles de mujeres a intentar migrar, pero al ser repatriadas tienen que afrontar la situación y muchas deciden convertirse en autónomas
La cooperación mundial para erradicar enfermedades como la poliomielitis, el sarampión o la viruela del mono, aún persistentes en países de África, es fundamental para contener nuevos brotes y erradicar la inequidad en el derecho a la salud
A través de la cooperativa TRY, Fatou Janha Mboob ha logrado que las mariscadoras de Gambia consigan el control de las ostras y los manglares del país así como subir el precio por taza
México ha avanzado la lucha por la legalización del aborto, pero aún persisten las barreras para el acceso libre y seguro. Las redes de acompañamiento hacen frente a estas ausencias y cuidan los derechos sexuales y reproductivos de las gestantes
Lima y Paola crearon, en 2021, la Campamenta, un colectivo desde la cual llevan a cabo acciones para que la interrupción del embarazo sea seguro, libre y desde el cuidado
La recta final de la carrera contra la poliomielitis ha demostrado ser la más difícil. Para terminar el trabajo, los donantes mundiales deben estar a la altura de las circunstancias y proporcionar suficiente apoyo financiero
Entrar en la competición internacional por la influencia y el acceso a recursos parece necesario si la UE no quiere quedarse atrás en la carrera por posicionarse en las nuevas lógicas internacionales. No obstante, esta transformación no debería suponer un sacrificio de sus principios e ideales
La cooperativa femenina ‘GIE Solidaire de Confection et Artisanat’ quiere ampliar el mercado y conseguir sostenerse a sí mismas y a sus familias gracias a la confección