
Rocío Monasterio, condenada por la obra ilegal en el ‘loft’ del presentador Arturo Valls
La Audiencia Provincial de Madrid considera que la líder de Vox en Madrid realizó los trabajos en 2005 siendo “consciente de su ilegalidad”
La Audiencia Provincial de Madrid considera que la líder de Vox en Madrid realizó los trabajos en 2005 siendo “consciente de su ilegalidad”
El ministerio público ha solicitado, durante la primera jornada de este macrojuicio a la corrupción en la Costa del Sol, que se analice el origen de la investigación y de las pruebas
El ‘caso Astapa’ sienta en el banquillo a medio centenar de personas, entre ellas el que fuera alcalde de Estepona, el socialista Antonio Barrientos, que pide que se investigue el papel del comisario en la operación que llevó a su detención
Convertido en azote de Putin, el empresario denunció en 2018 la maraña de blanqueo que se extendía por Europa. Una reciente operación de la Policía ha destapado ahora 25 millones en inmuebles por toda la costa española
Ricardo Guerrero interpuso la primera acusación sobre las anomalías en el edificio junto a su casa en 2016, aunque las quejas comenzaron en 2013, cuando empezó a ocuparse
Los lectores escriben sobre los mecanismos de la corrupción, las declaraciones machistas en la política, el activismo climático y la denominación de Durruti
La Audiencia Nacional sentará en el banquillo a Antoni Vives, responsable de Urbanismo con el exalcalde
Francisco Granados es el segundo ex alto cargo madrileño que apunta a la expresidenta y a su sucesor, Ignacio González, como responsables últimos en el ‘caso Púnica’
La edición definitiva de ‘La cuenta atrás’, sobre la gestión del vertido del petrolero en Galicia, se suma a una serie de novelas gráficas que han tratado el accidente de metro de Valencia o las protestas en el barrio de Gamonal
El gobierno local consulta a los ciudadanos sobre el nuevo plan de ordenamiento territorial de la urbe más grande del país. Pero la encuesta no es vinculante y el urbanismo, mientras tanto, sigue al servicio de los intereses empresariales
El Ministerio Público recurrió la decisión en abril alegando que el exdirigente del PSC “minimizaba” los delitos de corrupción
Antonia Muñoz contrató personal “sin procedimiento legal alguno” entre 2007 y 2013 para este municipio de la Costa del Sol, cuyo actual regidor tiene dos causas judiciales pendientes
El cerebro de la trama de sobornos Azud ocultó supuestamente a través de un contrato privado la adquisición de una vivienda en Valencia para el vicealcalde de la ciudad
La magistrada cree que una de las empresas constructoras abonó 484.480 euros a la firma de publicidad que trabajaba para los socialistas valencianos
La trama corrupta vinculada al Ayuntamiento de Valencia consideraba las mordidas como un gasto más de sus proyectos, como si se tratara de impuestos
El empresario Febrer pagó dos millones al vicealcalde Grau en el mandato de Rita Barberá, y al menos 200.000 al portavoz socialista Rafael Rubio
Hay que defender los aguerridos esfuerzos de quienes actúan con energía y profesionalismo ante graves casos de corrupción
La Audiencia de Valladolid devuelve a instrucción el caso para garantizar acceso de las partes
Andalucía fue la comunidad donde más casos de políticos o funcionarios procesados por corrupción el año pasado, según el Poder Judicial
La ciudad apenas ha podido recuperar el 10% del saqueo cometido hace 20 años. El Estado fue capaz de meter en la cárcel a los culpables, pero no de encontrar todo su dinero
El alto tribunal alerta en la sentencia del daño que hace la corrupción urbanística a la democracia
Cómo la lucha en los tribunales contra la corrupción urbanística salvaje ha dejado en Lanzarote un largo rastro de esqueletos de hormigón y establecimientos hoteleros sin licencia
Los alertadores de los ‘casos Gürtel’ y ‘Malaya’ urgen a aplicar en España la doctrina europea para proteger a denunciantes, aplazada por el Gobierno a 2022
Habría motivos para convocar una catarsis nacional con todo lo visto en corrupción, pero en España los partidos no han desarrollado nunca medidas de prevención básicas, como la protección de los denunciantes
Antonio Pensado afronta cuatro años de cárcel y 36 de inhabilitación especial por presuntos delitos de prevaricación y falsedad documental en las licencias de obra pública
“Queríamos hacer un proyecto cristiano mejor”, dice uno de los ocho investigados. El caso destapado por EL PAÍS ha llegado esta semana al juzgado de instrucción número 28 de la capital
Los desmanes urbanísticos de Jesús Gil dejaron 16.500 casas fuera de la ley, que dos décadas después siguen en pie y sin una solución definitiva