La ceremonia se celebrará el 12 de marzo, presentada por Jimmy Kimmel, en Los Ángeles. La hispanocubana Ana de Armas es candidata a mejor actriz por ‘Blonde’
‘Tula’, de Beatriz de Silva; ‘Votamos’, de Santiago Requejo; ‘Plastic Killer’, de José Pozo, y ‘El tratamiento’, de Álvaro Carmona compiten por estar entre las cinco producciones nominadas al mejor cortometraje de ficción
El Museo Nacional de Etnografía de Bolivia presenta una serie de cortometrajes que recuperan la tradición oral de los pueblos indígenas sobre la creación de estos alimentos
Con ‘Tula’, Beatriz de Silva ha logrado 18 premios nacionales e internacionales en nueve meses. Tras sufrir ‘bullying’ en el instituto, la guionista y directora vascoextremeña reivindica en su primer corto una educación emocional y sexual desde la niñez
‘Tula’, de Beatriz de Silva; ‘Votamos’, de Santiago Requejo; ‘Plastic Killer’, de José Pozo, y ‘El tratamiento’, de Álvaro Carmona, siguen en la carrera a los premios de la Academia de Hollywood
Un cortometraje de Elías León Siminiani, preseleccionado para los Goya, explica la capital durante la dictadura con el romance de dos universitarios y sus espacios compartidos
Rakesh Narwani, director malagueño de origen indio, presenta su documental ‘El bazar de mis padres’ en el Festival de Cine de Madrid como oda a sus raíces sindhis
Tras ganar el Oso de Oro por ‘Alcarràs’, la directora de cine catalana ha dado a luz a un niño y un nuevo proyecto, ‘Carta a mi madre para mi hijo’, un corto para la firma de moda Miu Miu en el que explora la memoria familiar y la maternidad.
La cantante estadounidense ha hablado de cómo se decidió a dirigir algunos de sus videoclips, una experiencia por la que ha cosechado premios y buenas críticas y tras la que se plantea “escribir y dirigir un largometraje”
Mouad Faraji vivió en un centro de menores cuando llegó a España. Se apuntó a un curso de teatro y ya ha sido protagonista de dos cortometrajes. La interpretación ha sido su herramienta para la integración
El director chileno está nominado a los premios Oscar por su cortometraje animado sobre la historia de una mujer que torturó a ciudadanos durante la dictadura utilizando a sus perros como herramienta
Javier Bardem y Penélope Cruz lideran un gran triunfo para el cine español en las candidaturas a los Oscar, ya que también han sido seleccionados el compositor Alberto Iglesias, por la partitura de ‘Madres paralelas’, y el animador Alberto Mielgo, por el corto ‘The Windshield Wipe’
El drama de Carlota Pereda, que se basa en el corto homónimo que ganó el Goya, se estrena en el festival de Sundance y entrelaza la gordofobia con los crímenes de un asesino de chicas
Natalia Mateo estrena una divertida obra costumbrista sobre las mentiras que durante la víspera de Navidad entreteje una familia para ocultarle a la abuela la muerte de su esposo
La Academia de Hollywood anuncia las ‘shortlists’ de 10 de sus categorías, donde también están el compositor Alberto Iglesias y el corto ‘Distancias’. La gala de la 94ª edición se celebrará el 27 de marzo
Hace un año que cinco personas perdieron la vida durante un incendio provocado en una nave industrial abandonada de Badalona donde malvivían cerca de 200 afrodescendientes. El documental denuncia la falta de oportunidades que sufre este colectivo tan vulnerable y los trastornos que les provoca