/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/HM3HDMHIRFAK7OEIAEKYOAKA5I.jpg)
El pesimismo está sobrevalorado
En 2023, la economía española levantará el pie del acelerador, pero no pisará el freno y seguirá creando puestos de trabajo
En 2023, la economía española levantará el pie del acelerador, pero no pisará el freno y seguirá creando puestos de trabajo
Además del crecimiento mínimo, su informe trimestral de política monetaria revela que las alzas en las tasas de interés aún no surten el efecto esperado
El jefe interino para América Latina del Fondo Monetario Internacional asegura que para bajar la deuda y no sacrificar los apoyos a los más vulnerables, los Gobiernos deberán recaudar más y gastar mejor
El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos
En un entorno dominado por la inflación, el Producto Interno Bruto del país latinoamericano fue impulsado por las actividades industriales
España afronta un año difícil con una economía sólida y herramientas para gestionar esta época de incertidumbres
El organismo multilateral subió su estimación de crecimiento económico para la región en este año a 1,8% , y espera un ligero repunte de 2,1% en 2024
La segunda economía de Latinoamérica verá un crecimiento similar, de 1,6%, en 2024, según el organismo internacional
El concepto de sostenibilidad se ha banalizado y se ha hecho en gran parte inservible, porque su pilar económico acaba imponiéndose sobre el social y el ecológico. El progreso también es equidad y distribución
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo
La economía cerró el año con la creación de 280.000 empleos y un crecimiento del 5,5%, muy lejos del apocalipsis presagiado
El vicesecretario económico de los populares afirma que los pensionistas han perdido poder adquisitivo y que España está en el tren de cola de la recuperación
El PIB avanzó un 0,2% durante el cuarto trimestre del año lastrado por el desplome del consumo de los hogares
El PIB creció un 2,1% en el conjunto del año. La resistencia de la actividad económica y la caída de la inflación alimentan las esperanzas de un aterrizaje suave
La crisis energética ya es “manejable”, asegura el ministro de Economía alemán, que todavía pide cautela y no descarta una recesión técnica “corta y suave”
Las protestas en la calle tienen motivación económica mientras se mantiene el bloqueo a la mesa negociadora con la oposición
El alza en las tasas de interés no frenó al Gobierno ni a empresas en la colocación de deuda en mercados internacionales
El banco central no modifica la política de tipos cero pese al aumento histórico de la inflación
No se ve por ningún lado la debacle que casi deseaban algunos en año electoral, pero convendría tener las orejas tiesas por si empiezan a sonar las trompetas de Jericó
La fortaleza del mercado de trabajo, el remanente de ahorro tras la pandemia y la vuelta de China a la escena económica mundial están sirviendo de contrapeso a la inflación y a la crisis provocada por la guerra de Ucrania
La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada
La fundación de las cajas de ahorro estima que la inflación bajará hasta el 4%
El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones
Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales
La aportación al PIB nacional llega al 12,2%, a cuatro décimas de 2019, según la patronal
El giro repentino desde la política de covid cero a la apertura total no logra salvar un 2022 marcado por las disrupciones, pero abre la puerta a un rebote en 2023
Esquivar los problemas puede funcionar desde el punto de vista político. Le sirvió a Merkel, pero problablemente Rishi Sunak no vaya a tener tanta suerte