/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/I3YWKT7W4G7JDULLSTHNQNSB7I.jpg)
Bancos centrales versus mercados
Aún quedan subidas de tipos, pero el euríbor a un año ya recoge buena parte de esas subidas y no es previsible que suba mucho más de los niveles actuales en los próximos meses
Aún quedan subidas de tipos, pero el euríbor a un año ya recoge buena parte de esas subidas y no es previsible que suba mucho más de los niveles actuales en los próximos meses
El centro de políticas públicas de Esade achaca al tope al gas la menor subida de los precios en España que en el resto de la eurozona, pero avisa del mayor consumo de este combustible y del aumento de las exportaciones a Francia
La lucha contra la inflación debe ser la prioridad y es necesario que las medidas de los bancos centrales sean eficaces
La Comisión presenta su propuesta para competir con los subsidios multimillonarios que conceden Estados Unidos y China a sus empresas para acelerar la transición ecológica
La actividad en los países de la moneda única se frena en el último trimestre del año al aumentar solo un 0,1%
Catherine MacGregor, consejera delegada de la segunda mayor eléctrica y gasista francesa, recuerda que cualquier contratiempo puede disparar de nuevo los precios
La Comisión aboga por reclasificar partidas para tener capital disponible, pero también abre la puerta a nueva financiación y creará un fondo de soberanía europeo con origen por determinar
El PIB de Alemania se redujo un 0,2% a final de 2022. Las previsiones indican un primer trimestre también en negativo y la recuperación a partir de la primavera
La subida de precios, la competencia asiática y la falta de regularidad en los concursos de renovables europeos ahogan a los grandes constructores
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo
El PIB avanzó un 0,2% durante el cuarto trimestre del año lastrado por el desplome del consumo de los hogares
El fin de la ayuda y el aumento de la gasolina y el gasóleo en lo que va de año encarecen la factura para los conductores
El abaratamiento de la energía reduce la brecha en el IPC que se había abierto entre los más ricos y los más vulnerables
La crisis energética ya es “manejable”, asegura el ministro de Economía alemán, que todavía pide cautela y no descarta una recesión técnica “corta y suave”
El presidente da cuenta en el pleno de la tarde de los acuerdos alcanzados en los últimos Consejos europeos. Aprobado el nuevo decreto anticrisis con la abstención de la derecha
Los comercios del centro de Madrid, Barcelona y Sevilla cumplen solo parte del decreto de ahorro energético y las Administraciones no lo controlan
EL PAÍS y KPMG organizan un evento al que acudirán directivos y expertos de uno de los sectores estratégicos para el avance de la economía
La potencia instalada en España ya supera los cinco gigavatios. De continuar este ritmo, se cumplirá incluso el escenario más optimista del Gobierno para 2030
La ciudadanía reduce el consumo energético mientras municipios como Rovaniemi, la capital de la región de Laponia, se preparan para una posible ola de frío extremo que provoque un colapso en la red eléctrica
La corrección de las perspectivas más pesimistas no debe inducir un triunfalismo injustificado
El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones
El beneficio medio por barril procesado se disparó casi un 50% en el cuarto trimestre
Con el apagado de las luces de Vigo el domingo 15 de enero, finalizó una temporada festiva donde la recuperación, tras los dos años de pandemia, parece haber seguido el camino de la hipertrofia
El Ayuntamiento solicita datos a las compañías de telefonía móvil para estudiar la afluencia al espectáculo de las luces en la ciudad gallega, pero ya anuncia un retorno económico de 750 millones
El escaso impulso contrasta con el gran movimiento en los contratos individuales, con 330.000 altas solo en noviembre y diciembre
El control de precios o la imposición de subidas máximas a estos no suelen dar los resultados esperados
La economía se estanca en el último trimestre, lo que aleja el fantasma de la recesión técnica invernal que se pronosticaba hace unos meses