
Convulsión incesante: miedo sobre el futuro
El vigente sistema político no da más y, por cierto, presenta problemas que van más allá de lo que se resuelve con un adelanto electoral
El vigente sistema político no da más y, por cierto, presenta problemas que van más allá de lo que se resuelve con un adelanto electoral
El denunciante deberá prestar declaración ante la policía, que investiga al exmandatario por alentar el asalto a los tres poderes
“Permaneceré en este estado hasta que quizás mi cuerpo sin vida sea liberado de prisión”, escribe en una carta el cineasta, entre rejas desde julio pasado por protestar contra la detención de dos compañeros de profesión
Si nos tocara elegir entre la adherencia a las normas democráticas y nuestras políticas preferidas, ¿pondríamos todos la democracia por delante?
La polarización de la opinión pública surge en gran medida porque no alternamos nuestros propios lentes
La segunda vuelta de los comicios refleja el descontento con el giro autocrático del mandatario
Hijo de un fabricante de herramientas y de una enfermera, el nuevo líder hace soñar a su partido con un regreso a Downing Street
Es esencial que la Comisión Europea haya encontrado cómo exigir a sus miembros respeto al Estado de derecho
La continuidad de las protestas masivas evidencia la impotencia de la presidenta Boluarte para mitigar el malestar social
Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven
La democracia en el país de los zares no pudo alimentarse de una trama institucional que la reforzara y le diera vida, lo que a su vez ha facilitado la deriva autoritaria de Putin
El daño más profundo de la obscena reforma del Código Penal es la sensación de arbitrariedad
El reto ante el que nos pone Qatar no es solo que allí no se respeten los derechos de los homosexuales y de las mujeres. Lo difícil va a ser que la democracia sea globalmente un objetivo atractivo
Mientras dilucidamos cómo solventar las causas del apoyo de parte de la población a líderes populistas, sería imprescindible que nuestros sistemas tuviesen instituciones arbitrales y judiciales fuertes a salvo de determinadas mayorías
La canción del iraní Shervin Hajipour, que suma millones de visualizaciones, ha llevado la revuelta y las aspiraciones de su pueblo por todo el mundo
Las profundas transformaciones que vive la región exigen de las instituciones una respuesta que permita seguir construyendo el pacto social entre la ciudadanía
Ningún demócrata debería ver el conflicto y la discusión como un problema. Ni siquiera cuando son broncas de mal gusto y navajeras (verbalmente navajeras)
La agresividad de la política brasileña no se atenúa. Al revés, se vuelve acérrima, e instala un enorme signo de interrogación sobre la estabilidad general
El dirigente del partido turco Democracia y Progreso, anteriormente ministro de Economía de Erdogan, cree que ese sistema político en su país está “enfermo, pero sigue vivo”
Los lectores escriben sobre el caso de abusos a una niña en Lugo, la intentona golpista en Brasil, un artículo de Juan Arnau, la tolerancia de las ideas y el reciente examen del MIR
Alexandre de Moraes, que lidera las investigaciones por el asalto a los tres poderes y otros casos contra el bolsonarismo, encadena decisiones judiciales inéditas
La rival del líder autoritario en las elecciones fraudulentas de 2020 lucha desde el exilio por una transición a la democracia en Bielorrusia. Esta semana será juzgada en ausencia en Minsk
Macarena Vidal y Sara Romero superan en su ensayo la sensación de farsa que ofrece Corea del Norte a los periodistas extranjeros y escarban en una realidad llena de contrastes
Se publica estos días en España un libro de la líder del movimiento ruso Resistencia Feminista contra la Guerra, Daria Serenko, capaz de visibilizar lo invisible
Hasta ayer, el expresidente brasileño era visto como un objeto precioso. Y, de repente, se ha revelado un jarrón valioso pero que estorba en todos los salones
El periodista francés, presidente de la cadena ARTE, continúa su disección de la cultura digital en su nuevo libro. Sostiene que las redes son el espejo de nuestras emociones, no de la sociedad
El ascenso de Donald Trump mostró que el trastorno egocéntrico en los líderes tiene consecuencias reales; las redes sociales han potenciado en los ciudadanos esa clase de personalidad frágil y tóxica y están desterrando el debate serio