
La escuela concertada Nostra Senyora del Carme de Barcelona cierra por falta de alumnos
Las familias conocieron este martes la noticia; Educación asegura que los alumnos tendrán prioridad para elegir nuevo centro para el próximo curso
Las familias conocieron este martes la noticia; Educación asegura que los alumnos tendrán prioridad para elegir nuevo centro para el próximo curso
La guerra iniciada por Moscú contra Ucrania también provoca la llegada de miles de niños y adolescentes rusos a España. “No quiero que mi hijo vaya al Ejército”, dice una madre
El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales
Los planes de salud pública deben incluir la prevención de los peores efectos del aislamiento no deseado
Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India
El objetivo del Gobierno es combatir la despoblación de las zonas rurales, al tiempo que y alivia la presión de los servicios de la ciudad más grande del planeta
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
Las pensiones, o mejor dicho, el futuro de las pensiones, se ha convertido en un asunto que genera enormes dudas. No sólo para los expertos económicos, sino también para buena parte de la sociedad española, cercana o no a la edad de jubilación. Veamos si esta deriva tiene techo
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el último año
Ellas quieren tener menos descendencia, pero acceder a anticonceptivos no es fácil. Garantizar sus derechos reproductivos es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que el Programa de Población de la ONU fomenta con el apoyo al sistema de salud en el país asiático
Naciones Unidas calcula que en abril de 2023 este país estará habitado por 1.425.775.850 personas, y tomará el relevo de China como el Estado más poblado del mundo. Es previsible también que se convierta en la tercera economía del planeta, tras EE UU y China. Así se vive en una Unión con cifras exorbitantes: 28 Estados, 22 lenguas oficiales y una moneda pujante que se imprime en 15 alfabetos.
Nuestro futuro inmediato consistirá en inventarse un futuro deseable —y, después, pelear para tratar de conseguirlo | Columna de Martín Caparrós
La emigración de adultos jóvenes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la población, el tercero más elevado del mundo después de Japón e Italia
El número de centenarios en España va en aumento, especialmente entre las mujeres. ¿Cómo se vive... cuando ya se ha vivido un siglo?
Un hilo de Twitter concentra a desertores por el precio de la vivienda, la agresividad del mercado laboral, la masificación o cambios de chip con la pandemia
La escuela de un maestro de yoga y espiritualidad ha levantado la actividad económica de Brandilanes (Zamora) al rehabilitar un albergue a las afueras
La Oficina del Censo confirma la pujanza de la comunidad hispanohablante, la segunda en número de miembros, pero también la más rezagada en cualificación académica
Un proyecto de repoblación en un pueblo de Albacete consigue atraer 28 nuevos habitantes
En España hay cerca de 20.000 centenarios, en 2072 podrían rozar los 227.000
La Barcelona extensa ya no se limita a la primera corona urbana: el gran reto es ahora lograr un modelo de gobernanza y una planificación estratégica que abarque los 199 municipios de la región metropolitana
En la mitad de las provincias descendió el número de vecinos en este periodo, según los primeros resultados del censo de población del INE de 2021
El diputado de Teruel Existe en el Congreso, Tomás Guitarte, elegido coordinador federal y portavoz nacional
La astronómica cifra de habitantes de la tierra demanda medidas contra un crecimiento descontrolado
Dos especialistas analizan cuál será el impacto global del crecimiento de la población y plantean los desafíos a los que se tendrá que enfrentar la humanidad
El porvenir de nuestro planeta y de la humanidad se determinará en las ciudades. Ya es hora de que prestemos más atención a la planificación y gestión de nuestras urbes
El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate
La ONU dibuja los nuevos patrones que marcarán los desafíos de una humanidad que rebasará los 10.000 millones de personas hacia 2080