Los lectores escriben sobre las críticas al presidente del Gobierno, la sobrecarga de los médicos, las oportunidades de la generación milenial y la descentralización de las instituciones
El procedimiento de descentralización de nuevos entes públicos es lo suficientemente ambicioso como para suponer un cambio de paradigma en la presencia del Estado y de sus administraciones en el territorio nacional
El Ejecutivo de Aragón y Teruel Existe, uno de los aliados más fieles del Gobierno, recurrirán en los tribunales los criterios para albergar la sede del futuro organismo estatal
El Gobierno portugués, que llega al debate del estado de la nación con dos crisis abiertas por la sanidad y el aeropuerto de la capital, cierra con los municipios el acuerdo para traspasar competencias
El presidente de la Generalitat valenciana reclama la condonación de la deuda generada como consecuencia de la infrafinanciación para garantizar la sostenibilidad del estado del bienestar
Una autovía aquí, una línea electrificada de tren allá, una ampliación de un puerto acullá… Los partidos que solo presentan demandas territoriales particularizadas pueden difuminar el interés hacia las Españas olvidadas
El Ejecutivo creará un servicio de atención a 200 solicitantes de asilo, que supondrá la creación de 40 empleos y una inversión de seis millones de euros
Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre una cuestión polémica en la región
Animada por la experiencia parlamentaria de Teruel Existe, la España vaciada se prepara para concurrir a las próximas elecciones. La oportunidad la incentiva el sistema electoral, que premia en escaños a las provincias poco pobladas
La presidenta madrileña se opone frontalmente y el presidente gallego saluda la medida cuando sea “razonable” situar organismos de nueva creación en otros territorios. El resto de barones populares son críticos también con el Gobierno
En ningún otro ‘Estado compuesto’ es tan brutal la concentración de organismos. El reparto capilar del poder central en varias ciudades, clave para el proceso autonómico
Los lectores opinan sobre la desigualdad social, el IVA de los productos de higiene femenina, la expresión de sentimientos a través de la escritura, la descentralización de instituciones y sobre la solidaridad
La ministra Diana Morant, el consejo Arcadi España, la diputada Patricia Blanquer y la alcaldesa Amparo Marco son las incorporaciones valencianas a la dirección del PSOE
La ciudad donde nació el constitucionalismo y el concepto de la nación española es el mejor destino para acoger el alto tribunal en un proceso de descentralización necesario para reforzar la cohesión de España