
Mi abuelo fue un criminal; mi padre, un genocida
Unidos por la rabia, la vergüenza y el ánimo de reparar a las víctimas, descendientes de represores de distintos países repudian sus crímenes y comparten sus archivos
Unidos por la rabia, la vergüenza y el ánimo de reparar a las víctimas, descendientes de represores de distintos países repudian sus crímenes y comparten sus archivos
La exposición fotográfica de esta semana la forman retratos de Dani Yako de argentinos huidos de la dictadura
La reciente película de Santiago Mitre sobre el juicio a las juntas militares argentinas resta complejidad a los hechos al tratar solo la gran tarea que cumplieron los fiscales
Juan fue criado como hijo de los dueños de la finca en la que trabajaba su madre biológica, secuestrada a los 21 años. Los hermanos de crianza del nieto 132 le revelaron la verdad cuando sus apropiadores murieron
Jamás en la historia de la humanidad hemos consumido tantas imágenes como hasta ahora, ni las hemos reproducido con tanta celeridad
El hombre tiene 45 años, reside en Buenos Aires y según las sospechas de la fiscalía nació en cautiverio en el mayor centro clandestino de detención de la dictadura
El militar de 72 años, uno de los represores más crueles de la dictadura, cumple cadena perpetua por, entre otros crímenes, haberse infiltrado en las Madres de Plaza de Mayo para asesinar a sus fundadoras
El intérprete ha rodado seis películas, la mitad han ido a los Oscar y recaudado millones. Nadie creía en él cuando era una estrella de telenovela
Los herederos políticos del presidente Alfonsín lamentan algunas omisiones históricas de la película protagonizada por Ricardo Darín, mientras que las víctimas de la dictadura celebran que el juicio a los militares vuelva a la agenda pública
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, de 93 años, representaba las posiciones más radicales de los movimientos que se enfrentaron a la dictadura militar
A 50 años del final del exilio forzado del general argentino en España, la reconstrucción de un barrio de los años setenta da alas a su figura
Shlomo Slutzky plasma en un documental su campaña por extraditar a Teodoro Aníbal Gauto, quien emigró en 2003 al Estado judío, años después de haber trabajado en un centro clandestino durante la dictadura militar
Uno de los protagonistas del primer juicio a la dictadura cuenta que su tío militar dejó de hablarle. El testimonio de una víctima hizo a su madre cambiar de opinión
Películas y documentales como ‘Modelo 77′, ‘Argentina, 1985′ o ‘Las cartas perdidas’ desempolvan heridas del pasado personales y colectivas
El supuesto abrazo de consuelo entre un policía y una madre de Plaza de Mayo se dio en realidad durante un enfrentamiento
El actor, que encarna al fiscal Julio César Strassera en ‘Argentina, 1985′, repasa la importancia de la primera película sobre el juicio a la dictadura de Videla, sus recuerdos de esa época y sus ganas intactas de trabajar a los 65 años
Ricardo Darín interpreta al fiscal Strassera en una emotiva reconstrucción del juicio a la Junta Militar que apela a los clichés del cine de juicios de Hollywood
Un hombre solo perforó, con su acto, una idea que parecía sólida, atravesó un umbral que parecía inexpugnable
‘Argentina, 1985′, de Santiago Mitre, emociona al festival de Venecia con la reconstrucción del proceso que llevó a la condena de Videla y los principales responsables del “genocidio”, como lo definió el fiscal
Hay una zona ambigua en la Historia, donde las generaciones conviven sin mezclarse, se reparten en capas y lo que para algunos es su vida para otros es, si acaso, una nota al pie de un libro
De los juicios pioneros a los militares de la dictadura en Argentina a la comisión de la verdad colombiana o los pedidos de perdón recientes de Chile y Honduras a víctimas de violaciones de derechos humanos, la región tiene ejemplos potentes de cómo construir una sociedad más justa desde el ‘mea culpa’
El actor argentino-español encarna al militar que secuestró en 1952 el cadáver de Eva Perón en la serie ‘Santa Evita’
En la lista están los condenados en la causa ESMA, el mayor centro de detención ilegal de la Marina
Los querellantes denuncian que un excura y otras dos personas estuvieron detenidos en una casa salesiana. Sus casos forman parte del juicio por la causa Guerrieri IV
El recuerdo de la figura más convocante de Argentina evidencia la fractura política del partido gobernante
A 70 años de su muerte, el destino que los militares golpistas dieron al cuerpo de Evita es aún evidencia de la barbarie política en Argentina
“Hay comprensión de los dos dolores, del de las víctimas con familiares asesinados y la del dolor de decir ‘mi papá es un criminal”, señala el argentino Héctor Shalom, promotor del encuentro celebrado en Berlín