La propuesta lleva año y medio parada en el Congreso por el veto de los populares, y ha sido desencallada tras la presión de las asociaciones. Solo el PNV aprovecha para plantear cambios de mayor calado en la Ley Fundamental
La Comunidad de Madrid asegura que los niños escolarizados no requieren de un cuidado directo, continuo y permanente, requisito contemplado en la ley para conceder los permisos
El deporte puede ser un excepcional catalizador de la igualdad. ‘Genuinamente, una historia para compartir’ se titula el documental con el que Allianz narra lo poco importante que es ganar un partido y lo mucho que representa jugarlo. Sobre el campo de fútbol las diferencias no existen cuando los que participan son equipos de LaLiga Genuine
Mi hija Claudia, de ocho años, tiene síndrome de Down y aprende muy despacio. Hay muchos que se creen con derecho a debatir sobre si su existencia tiene o no sentido. Los padres de estos menores necesitamos más apoyos a todos los niveles
Las mujeres con discapacidad tienen hasta 10 veces más probabilidades de sufrir violencia de género. La falta de formación y servicios adaptados, así como el estigma, limitan su derecho a mantener relaciones seguras y al uso de anticonceptivos. Un programa del Fondo de Población de la ONU, con España como único donante, trabaja para que tengan el control de sus cuerpos
Un doctor con una patología crónica neuromuscular logra en los tribunales un turno de trabajo acorde a su dolencia, tras cuatro años de lucha para que se le reconozcan sus derechos
Nació sin brazos hace 31 años en Gotinga, Alemania. Nadie en su familia sospechó que podría convertirse en músico. Tuvo una infancia difícil, pero hoy es un trompista de éxito que da conciertos por todo el mundo. “Yo no me considero extraordinario. Simplemente, toco la trompa”, dice. Lo hace virtuosamente y con los pies.
Los agentes de radiopatrulla ciudadana llevarán una guía de pictogramas para interactuar en emergencias. La idea surgió de un policía cuyo hijo tiene autismo
Los estudiantes en las aulas de ESO pasan de ser el 2,9% al 1,4% en la universidad. Algunos padres se ven obligados a hacer malabarismos laborales para que sus hijos puedan continuar formándose tras la educación obligatoria
Vernor Muñoz Villalobos, ex Relator Especial de Naciones Unidas para el derecho a la educación, es el autor del último informe de Entreculturas que advierte de la crisis de desigualdad en este ámbito y la necesidad de transitar hacia la inclusividad
Asociaciones de discapacitados en América Latina exigen que las urbes latinoamericanas prioricen la accesibilidad e inclusividad en sus agendas. Dicen que no es cuestión de solidaridad sino de derechos humanos
La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, trata de localizar a 26.000 niños que fueron devueltos del sistema de orfanatos a sus familias o tutores legales tras la invasión rusa
En Zambia, los bebés con parálisis cerebral o autismo sufren estigma, rechazo y soledad. Una ONG facilita a los niños un correcto desarrollo y un futuro con autonomía
Un argentino en silla de ruedas hizo cumbre en el Himalaya en una bicicleta adaptada, cruzó la cordillera de los Andes y pronto viajará al espacio. Busca cambiar la mirada social hacia las personas como él
Javier García Pajares acude a clases impartidas por la ONCE para entrenarse en atender y cuidar a un bebé. Actos cotidianos como bañar a un niño se convierten en un reto sin ver ni escuchar
La mayoría de quejas que llega a su oficina son por baños no adaptados, accesos con escalones o ascensores estropeados que tardan demasiado en repararse en metro, colegios o universidades
Desmontar los prejuicios y las supersticiones frente a la diversidad física e intelectual en África es el primer paso hacia una mayor inclusión en todos los ámbitos sociales
En Freetown, capital sierraleonesa, ya son más de 70 los miembros de una asociación futbolística formada por personas que han sufrido la amputación de alguna de sus extremidades a causa de la guerra
Los lectores escriben sobre la actitud del vicepresidente de Castilla y León, la precariedad de los servicios públicos y las distintas actitudes del PP sobre los últimos datos de paro