/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VMSXWNGYSJAHTHXFKDIOP4GHSA.jpg)
Juan Carlos Ondo, exjuez guineano: “La tortura es una práctica común de Obiang”
El expresidente de la Corte Suprema teme por su vida y declara como testigo en la causa española contra el hijo de dictador
El expresidente de la Corte Suprema teme por su vida y declara como testigo en la causa española contra el hijo de dictador
La llegada de 150.000 exiliados a Serbia, un país que navega entre la histórica amistad con Moscú y la aspiración a entrar en la UE, impulsa en las calles de Belgrado las críticas contra Putin
El activista no recibe medicinas y debe pasar 15 días en la celda de castigo por lavarse la cara media hora antes de su turno
La analista turca, que por sus críticas al Gobierno de Erdogan, tuvo que huir de su país, vive en Hamburgo. En su nuevo libro nos anima a mejorar este mundo “sin corazón”
El periodista, considerado por Reporteros sin Fronteras como el que más veces ha ingresado en prisión en su país, asegura que el único camino es el derrocamiento del régimen de los ayatolás
Activistas rusos en el exilio aseguran que Tumso Abduramjánov ha muerto tiroteado, mientras las autoridades suecas lo niegan
Dos años después de las protestas masivas por las elecciones presidenciales fraudulentas de 2020, el régimen autoritario de Bielorrusia aún detiene a manifestantes
El centro identifica 17 espacios de la ciudad que se utilizaron como prisión durante la Guerra Civil en la capital navarra, donde hubo entre 15.000 y 20.000 presos
Una investigación de la ONG Safeguards Defenders sostiene que Pekín ha instalado oficinas de seguridad no autorizadas en una veintena de países, entre ellos España
Los grupos ultranacionalistas serbios, muy cercanos al Kremlin, amenazan a los exiliados rusos y comparten fotos de ellos a través de Telegram
El disidente, que afronta una posible condena de más de 20 años tras ser acusado de traición por el Kremlin, ha sido galardonado por su “valor para enfrentarse al poder” del presidente ruso Vladímir Putin y criticar la guerra de Ucrania
La restricción acordada por la UE castiga a la ciudadanía sin dañar de forma relevante a Putin
Tres meses después del inicio de la guerra de Ucrania, ¿no es hora de encontrar la manera de detenerla? ¿Por qué no proponiendo a sus adversarios la “paz de los valientes”?
La construcción de un futuro libre y democrático para ese país impone a Occidente apoyar a los rusos exiliados por su oposición al Kremlin
El documental ‘Sin miedo: mujeres contra Putin’ sigue a tres jóvenes que tratan de hacer oposición dentro del sistema y sufren la represión. Pero nadie logra callarlas
Los cargos que se les imputan incluyen la desaparición forzada o el asesinato contra disidentes políticos al régimen del general Óscar Humberto Mejía Víctores
Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad
Las desorbitadas condenas a los manifestantes de julio carecen de precedentes en la isla
Una década después de su detención por su oposición a Putin, Maria Alyokhina, del grupo musical ruso Pussy Riot, sigue en libertad vigilada
“No temo a las armas químicas ni a Putin. No tengo miedo”, desafía el activista, visiblemente deteriorado, que cumple ya una pena de casi tres años de prisión
Más de 10.000 personas buscadas por Pekín han regresado a China de modo forzoso desde 2014, según un informe de la ONG Safeguard Defenders
El poeta, periodista y maestro afín a la guerrilla Elías Barahona se infiltró en el Gobierno del general Lucas García y salvó la vida de decenas de disidentes. En 2014, testificó en el juicio por el incendio de la Embajada Española, una de las mayores masacres. Un documental recupera su historia
Activistas y disidentes políticos temen un endurecimiento de la represión tras unas revueltas que han dejado al menos 225 muertos, 4.500 heridos y cerca de 10.000 detenidos
La autora, nacida en México, hija de argentinos represaliados por la dictadura, publica ‘Los eufemismos’, una reflexión sobre el destierro y las cargas familiares
Meta ha hecho público un informe en el que queda patente que esas firmas no solo tienen como objetivo el terrorismo si no también periodistas, políticos y trabajadores de derechos humanos
Un grupo armado liquidó en territorio venezolano a ‘El Paisa’, por el que Estados Unidos ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares
Washington prohíbe la entrada a nueve funcionarios cubanos involucrados en la represión de las manifestaciones del 15-N